Mientras que este fin de semana se acaba de cumplir un año de la entrada en vigor de las nuevas directrices de la Unión Europea en cuanto a los derechos de los consumidores, un estudio apunta a que todavía en la mayoría de los casos el cliente sigue teniendo que asumir el coste de envío si decide devolver un producto comprado online.
De acuerdo a la nueva normativa, las tiendas online pueden ofrecer devoluciones a sus clientes de forma totalmente gratuita. Sin embargo, dice un estudio de Idealo que “esto sigue sin ocurrir en la mayoría de los casos: solo un 14% de los vendedores analizados asumen los gastos de envío en caso de una devolución, de modo que en el 86% de los casos el cliente continúa teniendo que pagarlos”. Para el estudio se han analizado las 50 tiendas online con mejor ranking Alexa de entre las 100 con más clics de idealo, entre las que hay tiendas de España y de otros grandes países de la Unión Europea.
Además, a pesar de la normativa, el mencionado informe dice que,c omo sucedía antes, algunos comerciantes se hacen cargo de los gastos de devolución solo bajo ciertas condiciones, como puede ser el uso de la etiqueta de devolución proporcionada por el vendedor.
Si comparamos en los diversos países analizados, solo las tiendas alemanas destacan por asumir estos cargos en la mayoría de los casos. En Francia y Reino Unido la situación es muy parecida a la española y son los clientes los que suelen correr con estos gastos en casos de devolución dl producto.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.