Categories: Negocios

El negocio Cloud de Oracle sigue creciendo

Oracle acaba de presentar los resultados correspondientes al cuarto trimestre, unos resultados que no han cumplido con las expectativas y se han visto afectados, como los del resto de sus competidores, por el cambio de divisas.

Durante su cuarto trimestre, que finalizó el pasado 31 de mayo, los ingresos de Oracle cayeron un 5%, hasta los 10.700 millones de dólares; una cifra que en realidad está muy cerca de los 10.950 millones de dólares que esperaban los analistas, pero que ha hecho que las acciones de la compañía perdieran más del 6% de su valor. En cuanto a los beneficios, fueron de 2.780 millones, o 62 centavos por acción, frente a los 3.600 millones, u 80 centavos por acción, del mismo periodo de hace un año.

“Los ingresos procedentes del cloud han crecido un 28%, pero podrían haberlo hecho un 34%” de no haber fluctuación en el cambio de divisas. Así, lo asegura Oracle en el comunicado oficial sobre los resultados, que recoge que los ingresos del cloud han alcanzado los 579 millones de dólares y que el acceso a las propuestas SaaS y PaaS de la compañía crecieron un 200%.

Como ya les ha ocurrido a otras empresas americanas, el cambio de divisa euro-dólar ha impactado de manera negativa en los resultados trimestrales de la compañía, que asegura que ha reducido los ingresos de software y cloud un 8% y los de hardware un 9%.

Para todo el año fiscal 2015 los ingresos de Oracle alcanzan los 29.500 millones de dólares, un 1% más que hace un año, mientras que los negocios de IaaS y PaaS generaron 1.500 millones, un 32% más.

Durante el año fiscal 2016 Oracle espera que el crecimiento de los ingresos se sitúe entre el 5% y el 8%, a pesar de que cree que las fluctuaciones en el cambio de divisas, continuará impactando en la industria.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago