Categories: Negocios

El sector retail ayudará al impulso de las máquinas conectadas

Las empresas serán las encargadas de impulsar los dispositivos conectados del Internet de las Cosas y las conexiones máquina a máquina (o M2M), de acuerdo con un estudio de la consultora 451 Research que cacula que estas aumentarán a nivel global de los 252 millones en 2014 hasta 908 millones en 2019.
Cree la emprsa de investigación que los mercados verticales, como las empresas minoristas, eyudarán a este impulso puesto que comprenderán la importancia de adoptar estas tendencias para mejorar sus negocios.
El crecimiento será impulsado por las empresas que se beneficiarán de la caída de los precios de hardware en este mercado y de los servicio de banda ancha que ofrecen las operadoras, segçun la firma de investigacion. Además, añade que se espera que el middleware basado en la nube y las pataformas de datos vayan también a hacer aumentar estos mercados, ya que, dice el estudio, “facilitan el proceso de obtener una visión de los datos en una escala más grande que nunca antes”.

La firma de investigación añadió que existe una creciente conciencia por parte de las empresas acerca del retorno de inversión, la competitividad y el nuevo soporte de modelo de negocio que los mercados de Internet de las Cosas y el M2M crean, lo que ha llevado a una gran cantidad de fusiones y adquisiciones.

Brian Partridge, vicepresidente de investigación en 451 Research, aclaró que estos sectores encontrarán notable crecimiento en los mercados verticales. De acuerdo con el directivo, “durante el período de pronóstico se espera que los proveedores de soluciones M2M y del Internet de las Cosas encontrarán terreno fértil en los mercados verticales, tales como el comercio minorista y los gobierno que va a adoptar estas soluciones para permitir estrategias de digitalización estratégicas, como pueden ser las ciudades inteligentes y el uso de la señalización digital, puntos de venta móviles o quioscos conectados para impulsar la transformación de las tiendas tradicionales”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago