La ciberdelincuencia está más de moda que nunca. Genera más ingresos que el mundo de la droga y sin embargo las fronteras, las mismas que se desdibujan en Internet para crear un mundo más global que nunca, la protegen. Leyes obsoletas o equívocas protegen la ciberdelincuiencia y a los ciberdelincuentes, porque un hacker ruso está a salvo mientras no atente contra ciudadano del país, mientras que el resto de los mortales le combatan como puedan.
Es un mundo fascinante donde todo está a un click de ratón, incluso una cuenta bancaria multimillonaria. En este entorno es donde Norton ha presentado “En busca de la ciudad más peligrosa de Internet”, un documental que además ha sido producido por Sean Dunne, un galardonado director de cine independiente.
La cultura y la filosofía hacker, que las hay, junto con los factores socioeconómicos que los fomentan se muestran en este documental de apenas 20 minutos que pretende “suscitar la discusión sobre el floreciente negocio del cibercrimen y subrayar la importancia de la protección de la información personal en el mundo interconectado en el que vivimos”, asegura Roberto Testa, Norton Manager en Iberia.
Ambientada en la Rumanía poscomunista, en la ciudad de Râmnicu Vâlcea, también conocida como “Hackerville”, el documental muestra desde la estafa hasta el phishing y el hacking maestro.
Entre los hackers más importantes que han sido entrevistados para el documental destacan:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Impresionante !!