Categories: Negocios

Big Data para todos

Isaac Fores, responsable de Dell Software Iberia; José Luis Noriega, responsable de ventas de BEEVA (grupo BBVA); y Manuel del Pino, director preventa de Information Builders, moderados por la periodista Rosalía Arroyo han hablado en una mesa redonda sobre los retos que los grandes volúmenes de datos presentan en las empresas.

Es tiempo del Big Data. Ya sabemos que los grandes volúmenes de datos pueden cambiar todo el negocio de una empresa. Pero, para ello, se necesita manejar y analizar bien todos esos datos que circulan y eso es un gran reto para las compañías, como publica SiliconWeek.

Business Intelligence

Un aspecto muy importante es si el término ‘Big Data’ significa o mismo que ‘Business Intelligence‘. Dice Isaac Fores que “hay un denominador común en ambos”, puesto que Business Intelligence se refiere a cómo obtener inteligencia al final de todos esos datos”.  Es decir, cuando hablamos de inteligencia de negocio hablamos de la capacidad de procesar esos datos tomados, mientras que Big Data es el proceso de recogerlos.

Manuel del Pino asegura que se han entrelazado los caminos del Big Data y el Business Intelligence y que esto ha permitido que las empresas hayan consolidado sus inversiones en modelos predictivos, con más capacidad para mejorar esa predicción y tomar mejores decisiones.

Empresas españolas

Si hablamos de empresas españolas y su capacidad para sacar provecho al Big Data, José Luis Noriega, responsable de ventas de BEEVA considera que desde el año pasado las empresas que tienen gran cantidad de datos y economía sí los están explotando extensivamente, empezando a capacitarse, apoyándose en partners y utilizando las tecnologías nuevas para sacar partido, incluidas las firmas minoristas del país.

Una de las razones, explica Manuel del Pino es que, mientras la tecnología es compleja y cara, ahora hay proveedores de software que “han conseguido que sea más accesible a todo el mundo”.  Por ello, Hoy en día las pequeñas empresas ya pueden tener un ecosistema de análisis de los datos por servicios a unos precios más reducidos.

Datos a tiempo real

Por otro lado, un tema importante cuando hablamos del Big Data, hay que tener en cuenta que el procesamiento de datos en tiempo real es una de las grandes apuestas y retos del sector.  No obstante, no siempre esta inmediatez es un valor añadido imprescindible. Por ejemplo, como se ha hablado durante el encuentro en el área de la investigación y la salud el procesamiento de los datos para conocer las predicciones de futuro es la clave.

¿Hay un centro de datos ideal?

A la pregunta sobre cuál sería el centro de datos o la arquitectura ideal para el análisis de los datos. explica el portavoces de Information Builders que “hay una tremenda variedad de soluciones hoy en día. Realmente cuando hacemos arquitecturas de análisis de datos en Big Data son un complemento que entra en las empresas, que hay que saber encajar con las infraestructuras ya existentes”. Desde Dell Software recuerdan que “cada corporación tiene unas necesidades concretas para la adopción del Big Data“, por lo que varía lo idóneo según la compañia.  Por su parte, el directivo de Beeva recuerda que sí que es tendencia contar un servicios en la nube en vez de un centro de datos albergado en el propio edificio empresarial.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago