Categories: Estrategia de Canal

Las ventas retail en España aumentaron ligeramente en 2014

En España, las ventas en el sector retail aumentaron un 0,8% durante 2014, hasta alcanzar un total de 194.200 millones de euros, de acuerdo con la consultora Gfk. Con estos datos, nuestro país se sitúa en la sexta posición entre los 32 países analizados en Europa. No hay que olvidar que en 2013 las ventas minoristas en el país habían caído en un 2,2%. Para 2015 se espera que el crecimiento sea del 0,3%.

Otro dato a destacar en la región, radica en que los ingresos percibidos durante el año pasado por los 11 países con las mayores ventas en la distribución, concentran el 81% de la facturación total de los 32 países analizados, la cual se ubicó en los 3,1 billones de euros.

Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia, por este orden, son los países que más consumen a través de Internet. No hay que olvidar, al mismo tiempo, que son casi todos los países más poblados del viejo continente.  Además, el mayor ratio de crecimiento entre todos los países analizados se espera para Turquía, con un 9,2%. Una cifra especialmente notoria, teniendo en cuenta que es el séptimo mayor mercado en cuanto a volumen de negocio en el sector retail en la región.

Otro dato analizado es que en España, el porcentaje del gasto privado dedicado al retail experimentó una leve mejoría, al situarse en 2014 en un 31,2%, alrededor de un 2,3% más que el año anterior. En cuanto a inflación, esta será negativa en el territorio, lo que significa que la inflación media en los 28 países de la UE ha ido descendiendo de manera continuada desde 2013 cuando se situó en el +1,5%. Según GfK, la baja inflación traerá como consecuencia estabilidad en los ingresos para el sector Retail.

Otro dato destacable es el poder de compra por cada ciudadanos. Hay diferencias importantes entre los países europeos en cuanto a la cantidad disponible para el consumo privado, incluido el retail. España, con una media de ingresos per cápita de 12.498 euros en 2014, está en la posición número 17, por debajo de la media de Europa. Mientras que Noruega tiene una renta disponible per cápita de 30.560 euros, Bulgaria cuenta solamente con 3.097 euros, lo que supone alrededor de una décima parte de la cifra noruega.¡

Bárbara Bécares

Recent Posts

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

15 mins ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago