IAB Spain ha presentado su informe anual sobre los hábitos de consumo del comprador online español, donde destaca que ya el 70% de usuarios compra a través de páginas de ecommerce. Destacan las compras en tecnología (68%), cultura (66%) y viajes (64%).
Otro dato que merece la pena destacar de este estudio es que en el aspecto de privacidad y tracking de datos, más de la mitad de los compradores online está de acuerdo con que se guarden los datos de sus compras (65%), con tener que registrarse y con recibir ofertas según compras realizadas (52%). Sin embargo, goza de baja aceptación que la publicidad online vista al navegar esté relacionada con búsquedas realizadas (34%).
¿Y qué mira el comprador español para decidir si una página web de ventas es fiable? Pues destaca que los blogs y foros adquieren una especial relevancia (49%), seguido de la familia y amigos (45%), la web de la marca (36%), las redes sociales (27%), la publicidad online (26%), el email (24%), la publicidad offline (11%) y los famosos (3%). En el caso del email, el 78% de los compradores online recibe correos con cupones o descuentos y, de éstos y la gran mayoría dice hacer uso de estas ofertas, como explica el estudio.
Además, en cuanto a dispositivos, aunque el PC sigue siendo el dispositivo preferido (83%) para finalizar la compra, entre usuarios de smartphones las aplicaciones ya suponen el 40% del comercio frente al 60% del navegador.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.