Categories: Negocios

Amazon lanza s2n, su propia implementación TLS/SSL

Amazon ha anunciado el lanzamiento de un módulo de cifrado de código abierto que asegure los datos que viajan por Internet. Explica la compañía en un post que TLS (Transport Layer Security), sucesor de SSL (Secure Sockets Layer), es el protocolo de cifrado utilizado en la mayoría de los servicios de Amazon Web Services (AWS), pero en el que se han detectado fallos “más serios de lo pensado”.

Asegura también que el protocolo SSL se ha vuelto cada vez más complejo, como demuestra el hecho de que OpenSSL, la implementación TLS de referencia en el mercado, tenga más de medio millón de líneas de código, todo un reto para las auditorías, revisiones de seguridad e incluso el propio rendimiento del protocolo.

Llegados a este punto Amazon ha optado lanzar s2n (Signal to Noise), su propia implementación TLS de código abierto que no sólo simplifica sino que asegura que el cifrado está accesible para quien lo quiera.

“s2n es una librería que ha sido diseñada para ser pequeña, rápida, con simplicidad como prioridad. s2n evita implementar opciones y extensiones raramente utilizadas, y hoy cuenta con poco más de 6.000 líneas de código”, explica la compañía.

Por el momento s2n no ha sido desplegado en el software de Amazon. Comenzará a ser integrado en varios servicios de AWS, cuyos usuarios y desarrolladores no tendrán que cambiar la manera en que utilizan o desarrollan en AWS, dice la compañía, asegurando que la transición será transparente.

También aclara Amazon que s2n no intenta reemplazar a OpenSSL, una implementación con la que la compañía sigue comprometida.

Vulnerabilidades en SSL/TLS

En los últimos años se han detectado varios fallos –algunos de enorme impacto, en varias implementaciones SSL/TLS, que proporcionan comunicaciones seguras y privadas en Internet.

Quizá la más recordada fuer la vulnerabilidad conocida como Heartbleed. Descubierta en abril de 2014 afectaba a OpenSSL y permitía el robo de información protegida en condicionas

POODLE, acrónimo de Padding Oracle On Downgraded Legacy Encryption, ha sido otra vulnerabilidad conocida en SSL 3.0 y explotada a través de un ataque man-in-th-middle, que también puso en riesgo los datos de los usuarios.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago