Categories: Negocios

Microsoft despedirá a 7.800 personas

Microsoft anunció que despedirá a 7.800 de sus trabajadores, lo que supone cerca de un 7% de su fuerza de trabajo y destaca que la mayor parte de los recortes de empleo será en el negocio del hardware del teléfono, es decir, que la medida afectará principalmente a los empleados llegados desde Nokia.

Esto muestra el cambio de la empresa de centrar su actividad más en el software y en el cloud computing que en el hardware, un mercado que se debilita.

Alrededor de un tercio de los despidos serán en Finlandia, donde Microsoft cerrará una unidad de desarrollo de productos, de acuerdo con la emisora ​​nacional YLE de Finlandia.

Esta es la segunda ronda de recortes de empleos desde que Satya Nadella asumió el cargo de presidente ejecutivo en febrero de 2014. Microsoft anunció en julio del año pasado que recortaría hasta 18.000 puestos de trabajo.

Nadella ha jugado hasta capacidades de nube y software empresarial de Microsoft, pero los inversores han mostrado su preocupación de que la transición a la nube no se ha visto compensanda por el debilitamiento de las ventas de Windows y Office y la mala marccha de su negocio de telefonía.

Además, ee espera que Microsoft vaya a pagar la totalidad o parte de los 7.200 millones de dólares que pagó por la unidad de teléfono de Nokia en 2014, un acuerdo que dejó a la compañía solo el 3%  del mercado de teléfonos inteligentes, tal y como recuerdan desde Reuters.

No hay que olvidar, por otro lado, que la compañía anunció el mes pasado que Stephen Elop, el ex jefe de Nokia va a dejar su cargo en la firma de Redmond.

El profesor Mark Skilton, experto en el mercado de ecosistemas móviles de Warwick Business School, ha decarado que “el mercado de la telefonía móvil se está dejando de lado por parte de Nadella que se centrará en la construcción de plataformas en la nube integrados de servicios”. Y es que, dice el experto que Microsoft ya se ha dado cuenta de que no tiene opciones en el altamente competitivo mercado móvil.

Dice el analista que “la reorganización de la estrategia de Microsoft es un síntoma de muchas empresas grandes y pequeñas en 2015 que buscan reposicionarse en la verdadera economía digital”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago