Categories: Negocios

Los falsos positivos cuestan a las empresas europeas más de 700.000 euros al año

Un nuevo informe de Ponemon Institute revela que dos tercios del tiempo de los responsables de seguridad se desperdicia en responder a alertas de malware debido a una “inteligencia defectuosa”. De manera más concreta el informe dice que se dedican una media de 272 horas semanales a responder a los llamados falsos positivos, lo que equivale a 515.964 libras, o 737.972,08 euros cada año en cada organización.

Las empresas están tratando con casi 10.000 alertas de malware a la semana, pero sólo un 22% se consideran fiables, y un 3,5% dignos de una mayor investigación, según el estudio comisionado por Damballa –empresa dedicada a la automatización de detección de brechas, y para el que se encuestaron a 551 expertos de seguridad en EMEA.

El informe también recoge un significativo incremento tanto en el volumen de malware, que creció un 47%, como en la severidad del mismo (14%) el año pasado.

Otros datos destacados del informe dicen que el 90% de las grandes compañías sufrieron una brecha de seguridad el año pasado, con un coste estimado de entre dos y 4,4 millones de euros; y que sólo el 37% de las empresas cuenta con herramientas automatizadas capaces de recoger y evaluar de manera inteligente las amenazas de malware verdaderas, lo que ha llevado a Ponemon a destacar la importancia de detectar y saber responder a los falsos positivos y las infecciones activas para reducir los riesgos de seguridad.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

14 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago