Categories: Negocios

Thread, el protocolo de conectividad para el IoT, ya disponible

El año pasado se anunciaba la fundación de The Thread Group en la que partipan ARM, Samsung, Freescale Semiconductor o Google Nest Labs. El objetivo era trabajar en un protocolo de red inalámbrico diseñado que permita que los dispositivos que lo soporten puedan descubrirse y comunicarse unos con otros en u ecosistema IoT.

Ahora el grupo cuenta con más de 160 miembros y el protocolo ya está disponible, tanto para los socios como para otros grupos, como pueden ser la Open Interconnect Alliance (OIC) o el Industrial Internet Consortium (IIC).

De forma que ya existen especificaciones técnicas y documentación para crear productos que soporten el protocolo, de forma que las primeras ofertas se esperan para finales de este año.

Thread, que utiliza estándares como IPv6 y 6LoWPAN, tiene la capacidad de conectar de forma fácil y segura cientos de dispositivos en una red mesh –una tipología de red que proporciona más cobertura y capacidad para balancear la carga; entre las ventajas de la red destaca su capacidad para escalar hasta cientos de dispositivos sin puntos de fallos, lo que asegura que los dispositivos conectados están disponibles cuando sea necesario. La seguridad es otro punto a favor de este protocolo, ya que se ofrece a través de un cifrado de alto nivel. Po último, destacar que los usuarios serán capaces de conectar dispositivos Thread entre sí y con la nube a través de su Smartphone, tableta o PC.

Además de anunciarse el lanzamiento del protocolo, The Thread Group ha anunciado también que Qualcomm es el nuevo miembro de su cúpula directiva. Los expertos han destacado la importancia de este anuncio habida cuenta de que Qualcomm es uno de los miembros fundadores de la AllSeen Alliance y creador del código AllJoyn, que busca potenciar la interoperabilidad entre productos conectados y aplicaciones de software entre fabricantes.

Muchos se está trabajando en el mercado del Internet de las Cosas. Los 50.000 millones de dispositivos conectados, y siete trillones de dólares que se generarán en 2020 anima a las empresas a sacar partido. A primeros de año OIC y IIC anunciaron un acuerdo para ayudar a mejorar la interoperabilidad, y meses después Thread Group y ZigBee Alliance anunciaron que trabajarían juntos en la creación de protocolos de capas de aplicaciones que corrieran sobre redes basadas en Thread.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

14 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

15 horas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

15 horas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

16 horas ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

17 horas ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago