Categories: Productos

3D XPoint, el avance en memorias de Intel y Micron

Intel Corporation y Micron Technology han presentado la tecnología 3D XPoint, una memoria no volátil y que supone la primera vez que se introduce una nueva categoría desde la llegada de las memorias flash NAND desde 1989.

Explican las firmas fabricanes que “el gran aumento de los dispositivos conectados y servicios digitales está generando importantes cantidades de nuevos datos. Para que estos datos sean útiles, deben ser almacenados y analizados muy rápidamente, creando desafíos para los proveedores de servicios y fabricantes de sistemas que deben encontrar un equilibrio entre costes, potencia y rendimiento cuando diseñan soluciones de memoria y almacenamiento”.

La tecnología 3D XPoint combina las ventajas de rendimiento, densidad, energía, no volatilidad y coste de todas las tecnologías de memoria disponibles actualmente en el mercado y es hasta 1.000 veces más rápida y posee hasta 1.000 veces mayor resistencia3 que NAND, y es 10 veces más densa que la memoria convencional, según explican los creadores.

Mark Adams, presidente de Micron,explica que “esta nueva clase de memoria no volátil es una tecnología revolucionaria que permite un rápido acceso a enormes conjuntos de datos y permite aplicaciones completamente nuevas”.

Esta tecnología también es muy útil para los retailers que podrían utilizar la tecnología 3D XPoint para identificar más rápidamente los patrones de detección de fraude en las transacciones financieras.

Además, “las ventajas de rendimiento de la tecnología 3D XPoint también podría mejorar la experiencia de PC, permitiendo a los usuarios disfrutar de una interacción más rápida en redes sociales y colaboración, así como experiencias de juego más inmersivas”.

Dicen desde Intel y Micron que han sido 10 años de investigación se ha llegado a una arquitectura de punto de cruce con menos transistores crea un diseño tridimensional en forma de damero donde las celdas de memoria se sitúan en la intersección de las líneas de palabras y las de bits, permitiendo que las células puedan ser tratadas individualmente. Como resultado, los datos pueden ser escritos y leídos en pequeñas cantidades, permitiendo un proceso de lectura y escritura más rápido y eficiente.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago