Categories: Estrategia de Canal

Cómo aumentar la fidelidad del cliente gracias al Internet de las Cosas

La empresa Zebra Technologies, tras un análisis a la situación actual del comercio minorista y el papel de Internet de las Cosas (IoT) como ayuda fundamental para recuperar la fidelidad de los clientes en las tiendas físicas ofrece seis consejos para que el sector retail pueda ser más competitivo en este mercado, en el que los “establecimientos tradicionales están sufriendo mucho más que las webs de e-commerce debido a que tienen limitación de espacio, menor personalización en las ofertas y más gastos”, como dicen los expertos.

Dice un informe de Zebra que la clave para conseguir la fidelidad del cliente se encuentra en hace un buen uso del Internet de las Cosas, “entendido como la transferencia automatizada de información a través de una red de dispositivos inalámbricos inteligentes”. Aquí los seis consejos sobre cómo hace esto en el sector retail:

1. Ubicación: establecimiento de zonas y posicionamiento. Los iBeacons son sistemas de posicionamiento situados en las tiendas y que a través de Bluetooth pueden detectar y deducir el comportamiento del cliente. Pueden captar datos desde el momento en el que entran en la tienda y supervisar sus movimientos mediante puntos de acceso WiFi. Esta información permite determinar qué productos busca cada consumidor y dónde y cuándo se detiene. El minorista podría, con esta información, proporcionar mensajes personalizados en las pantallas del establecimiento o en el smartphone del usuario.

2. Experiencia multicanal para atraer usuarios, gracias al Internet de las Cosas. Cuando el cliente entra en el establecimiento puede recibir un aviso para iniciar sesión en una aplicación de la propia tienda o en herramientas de terceros como Facebook. Así, los comercios pueden recabar datos de valor, dando la opción al consumidor de permitir marcar sus productos favoritos. Así la tienda podría enviarle descuentos y utilizar aplicaciones para escanear códigos de barras y comparar información con productos online.

3. Tecnología al servicio del personal. La posibilidad de conectar los dispositivos inteligentes del establecimiento con tecnología de seguimiento a través del Internet de las Cosas proporciona a los trabajadores una herramienta clave para mejorar el servicio al cliente.

4. Seguimiento de productos. Mediante los identificadores RFID los comercios pueden supervisar y controlar los productos así como tener visibilidad del inventario desde cualquier dispositivo o plataforma conectada a la nube.

5. Infraestructura correcta. Los fallos pueden llegar a dañar la imagen del negocio mnorista, por eso es importante contar con una infraestructura que funcione correctamente.

6. Creación de nuevas funciones laborales. El Internet de las Cosas ofrece una amplia gama de posibilidades para los comercios minoristas y estas nuevas tareas, dicen desde Zebra,  requerirán la creación de nuevos puestos de trabajo que se centrarán en controlar los procesos de IoT y analizar los datos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

24 horas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago