Un estudio de la consultora Strategy Analytics afirma que para dentro de dos años llegarán las primeras estaciones que permitirán recargar de forma inalámbrica coches eléctricos. Sin embargo, hasta dentro de diez años no se espera que este uso se normalice y generalice.
Por su parte, la SAE (Society of Automotive Engineers o Asoación de Ingenieros Automovilísticos) espera tener sus normas al respecto ya finalizadas para el año 2017.
Para los fabricantes de automóviles eléctricos, el sistema actual es muy complicado, con el uso de cables de los que dicen que hacen que la carga de un vehículo sea “engorrosa” como publican en el informe de Strategy Analytics. Por tanto, con los sistemas de carga inalámbricas se quiere atraer a más usuarios, dándoles la oportunidad de contar con un proceso más sencillo.
Lo que no ha especificado la firma consultora es cuánto tardaría un automóvil en recargar toda la energía a través de estos sistemas en los que las empresas fabricantes están trabajando.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…