Panda Security insiste que, a pesar de los consejos que los usuarios recibimos constantemente por parte de los expertos de seguridad, por “pereza o despiste”, se ignoran, lo que hace peligrar nuestros dispositivos electrónicos y nuestras cuentas en Internet. Asi que Panda quiere recordar “medidas de seguridad básicas” necesarias para mantenerse a salvo:
2. Pinchar en los enlaces acortados de forma irreflexiva. Esto son los enlaces circulan acortados con bit.ly, el famoso ow.ly de Hootsuite o el goo.gl de Google, muy comunes para usar en Twitter, pero no tanto a través de otros medios. Así que sospecha cuando lo veas.
3. Hacer de todo utilizando wifis públicas. Las redes abiertas que ponen a tu disposición cafeterías, hoteles, aeropuertos o bibliotecas son muy fácilmente accesibles por hackers. Por ello, caundo las uses, no compartas información sensible.
4. Ignorar las actualizaciones de seguridad. Son necesarias puesto que “muchas veces se trata de parches que corrigen alguna vulnerabilidad recientemente detectada que los ciberdelincuentes podrían aprovechar para colarse en tu sistema”.
5. Usar la misma contraseña en varios servicios. Aunque sea más cómodo, procura evitarlo y es que, dicen desde Panda, “si te roban la contraseña de un servicio, tendrán la de todos”.
6. Creer que no necesitas antivirus. También los dispositivos de Apple y cualquier smartphone o tableta lo necesita. Cada día se descubren vulnerabilidades nuevas, formas diferentes de comprometer tu información privada y asaltar tu cuenta corriente.
7. Pensar que las copias de seguridad son una pérdida de tiempo. Hacer una copia de seguridad es rápido y necesario.
8. No hacer ni caso al navegador cuando te dice que una conexión es insegura. Si el navegador te advierte es por algo, así que hazle caso.
9. Hablar de más en redes sociales. Sobre todo, dicen desde Panda, “cuando nos vamos de vacaciones y compartimos todos los detalles en Facebook o Twitter, pero también cuando dejamos nuestra localización al descubierto sin pensar en quién podría utilizarla con finalidades poco edificantes”.
10. Descargar aplicaciones de cualquier parte. El malware para móviles está en auge y una de sus principales vías de propagación son las descargas fuera de Google Play y Apple Store. Si las descargas de páginas extraoficiales y las instalas por tu cuenta, la probabilidad de que escondan alguno desagradable es mucho mayor.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.