Categories: Negocios

Sólo un 1% de empleados produce la gran parte de los riesgos de seguridad

Sólo el 1% de los empleados son responsables del 75% de las fallas de seguridad que las empresas tienen relacionadas con el cloud computing, por lo que los expertos de CloudLock dicen en su último infome que, con muy poco coste adicional,  se pueden reducir los riesgos de forma considerable.

Según una investigación recién publicada por CloudLock, que analizó el comportamiento de los 10 millones de usuarios durante el segundo trimestre de este año, “estos usuarios envían contraseñas de texto sin formato, comparten archivos, descargan malware de forma accidental al hacer clic en el phishing enlaces, usan aplicaciones de riesgo, reutilizan contraseñas en diversas herramientas y  llevan a cabo otros tipos de comportamientos peligrosos”.

Dice el estudio que estos usuarios que realizan comportamientos de riesgo incluyen tanto a los empleados comunes como a aquellos que tienen acceso a un mayor número de archivos de la empresa por ser arquitectos de software o pertenecer al deparamento técnico.

“Los ciberdelincuentes tratan de encontrar el eslabón más débil, el punto de acceso más fácil”, tal y como ha explicado Ayse Kaya Firat, directora de información del cliente y análisis de CloudLock. “El usuario puede no tener ninguna intención maliciosa. Puede que sólo quieran escuchar música o jugar a un juego, pero están abriendo la puerta de entrada para los criminales cibernéticos”.

Además, explica el informe, el 1% de los usuarios también son responsables de 81% de los archivos compartidos, y el 62% de las aplicaciones instaladas. Es necesario que la empresa identifique a los usuarios de riesgo y así pueda prestarles más atención a sus prácticas.

Un área particular de atención debería centrarse en esos usuarios ‘altamente privilegiados’ (es decir, que tienen acceso a más programas por pertenecer al área técnica) que instalan las aplicaciones de terceros. En su investigación, CloudLock encontró 52.000 casos de aplicaciones en la nube que se accede por unas cuentas privilegiadas  y la firma de seguridad cree que esta cifra debería ser de cero.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago