Categories: Retail

Las distancias geográficas presentan un reto al ecommerce

De acuerdo con un nuevo estudio, el precio que le cuesta a un consumidor el envío de su adquisición online, condiciona mucho la decisión de su compra. El problema que se presenta a las firmas de ecommerce es que algunos lugares, dentro de la geografía española, resultan muy costosos a la hora de realizar un envío.

Así, de acuerdo con un análisis realizado por materialesdefábrica.com, más del 50% de los consumidores online abandonan el carrito de la compra al encontrarse con aumentos de precio derivados del envío.

En este sentido, muchos vendedores online, dicen los expertos, han apostado por ofrecer este tipo de servicio de forma gratuita, pero esto puede tener desventajas para un negocio. Por ejemplo. para conseguir ofrecer el envío gratuito o a muy bajo coste, habría zonas que podrían quedar excluídas de la oferta, como las Islas Canarias, Ceuta o Melilla, por el alto coste de los envíos a causa del transporte. También los sitios más aislado de los centros urbanos o con menor población pueden suponer a un vendedor online un coste mucho más alto de envío.

Por todo esto, hay que tener en cuenta que con el envío gratuito el impacto inicial del precio de los productos para el comprador es mayor (se visualiza directamente el precio final que se pagará en vez ver un precio al que posteriormente se le deberán sumar los gastos de envío).

Además, si hablamos de la compra de un producto de bajo precio, no hay que olvidar que, independientemente del precio de la compra, el coste de envío será exactamente el mismo. Por ello, muchas empresas de ecommerce suelen marcar un importe mínimo de compra para ofrecer servicios gratuitos de envío, “lo que puede suponer un rechazo de cara al usuario”, de acuerdo con el informe.

Jaume Riutord, fundador de materialesdefabrica.com, ha comentado que “queremos evitar cualquier tipo de sorpresa y que el cliente compre tranquilamente sin tener que utilizar la calculadora ni iniciar el registro solo para conocer el precio de su compra”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago