Llega al mercado la nueva gama de soluciones de seguridad para el mercado de consumo de Intel Security bajo la marca McAfee. Llegan con más smatphones que nunca, con los wereables despegando y un mercado de PC que se recupera poco a poco; llegan multiplataforma, multidispositivo, sin límites en cuanto al número de dispositivos a proteger y algunas mejoras más que interesantes.
Sobra decir que la nueva gama mejora en rendimiento y capacidad de detección de malware, aspectos que evolucionan de manera constante, y que se centran en cumplir con la estrategia de la compañía de “proteger la vida digital de los usuarios”, según confirmaba Francisco Sancho, responsable de producto de consumo de la empresa de seguridad, que enumeraba varias vías de protección: mantener seguros los dispositivos, mantener segura la identidad del usuarios y mantener segura la navegación.
Integrados en tres de los productos de la gama –McAfee Internet Security, McAfee Total Protection y McAfeLifeSafe, TrueKey es el primer producto desarrollado conjuntamente por Intel y McAfee. Antes conocido como SafeKey, anunciado hace ya un par de años.
La tecnología busca proteger la identidad de los usuarios gestionando sus contraseñas haciendo uso de la identidad biométrica.
Permite a los usuarios registrarse acceder a sus dispositivos y servicios online sin contraseñas. La compañía lo define como “una aplicación de plataforma cruzada y autenticación multifactor”, que permite a los usuarios utilizar el rostro o la huella dactilar en su vida digital.
Reconocía Sancho que uno de los retos importantes cuando se habla de la seguridad de los dispositivo móviles, un aspecto en el que las empresas están trabajando es “cómo meter un interfaz de usuario en la pantalla de un Smartphone”. Se trabaja en mejorar la experiencia de usuarios mientras se establecen los primeros pasos para proteger también los wereables.
Es decir que McAfee extiende la seguridad móvil a los smartwatches basados en Android permitiendo a los usuarios: evitar su pérdida, estar protegidos frente a amenazas y mejorar el rendimiento del dispositivo.
Es de destacar también la llegada de un widget de página de inicio al que Francisco Sancho se ha referido como widget flotante que a través de diferentes colores muestra el estado de seguridad de nuestro dispositivo móvil.
El widget permite realizar tareas sencillas de forma rápida y permite optimizar la batería indicando a los usuarios qué aplicaciones debería cerrar.
Seguro que muchos recuerdan a McAfee Site Advisor, la tecnología que aseguraba la navegación midiendo la reputación de las páginas web a las que se intentaba acceder. Ahora evoluciona modificando su nombre y cobrando mucha más importancia al poder identificar contraseñas débiles o revisar que la protección del firewall y del antivirus esté activa.
Tecnologías de seguridad como Web Advisor cobran todo su valor cuando el acceso Internet se realiza desde dispositivos móviles, porque la pequeña pantalla de un terminal a veces nos impide ver a qué URL estamos accediendo.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…