De acuerdo con un nuevo informe, gran parte de las páginas web (un 75% concretamente) no cumplen la regulación requerida lo que les lleva a grandes gastos en términos de sanciones, demandas, devoluciones y reclamaciones indebidas. De acuerdo con un informe de Términis, “con el auge del comercio electrónico se incrementan las demandas de los usuarios“.
Luis Gosálbez, abogado especialista en derecho tecnológico y fundador de Terminis.com concreta que “las devoluciones, los envíos, las garantías, los medios de pago y las especificaciones técnicas son los aspectos que más conflictos generan a los consumidores y también a los comercios electrónicos”. Y es porque “las leyes que regulan los distintos aspectos de los negocios digitales (como protección de datos, consumidores, venta a distancia, servicios de pago y muchas más) establecen cada vez más obligaciones formales y sanciones más graves para las empresas”.
La empresa recomienda que se acuda a compañía que estén especializadas en este tipo de normativas para crear textos legales personalizados, en vez de recurrir a abogados que conozcan el tema ed modo más general, puesto que la normativa cambia muy a menudo.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…