ETERNUS CD10000 S2 busca hacer frente a los datos

La segunda generación de ETERNUS CD10000 S2 presentada por Fujitsu se basa en la tecnología OpenStack de almacenamiento distribuido Ceph.
Fujitsu ha presentado la segunda generación de su solución de almacenamiento ETERNUS CD10000 S2, un sistema definido por software scale-out, que busca ofrecer servicios que ayuden a la gestión de datos “en la era del petabyte”, como explican desde la firma fabricante.
Los problemas que ve Fujitsu para que las empresas puedan gestionar las gigantes cantidades de datos son: el aumento de las demandas de escalabilidad y una mayor complejidad y coste, además de la amenaza de que puedan interrumpirse los servicios en los procesos de migración a nuevos sistemas.
La segunda generación ETERNUS CD10000 S2 se basa en la tecnología OpenStack de almacenamiento distribuido Ceph, y se ofrece con una gestión de extremo a extremo, tanto a nivel de software como de hardware. Según la empresa fabricante, estos nuevos dispositivos redefinen “la economía del almacenamiento mediante la optimización de las inversiones”.
Entre las novedades destaca que los nuevos nodos de almacenamiento pueden albergar hasta 60TB por unidad de rack (1 HU), y sus nuevas funcionalidades buscan reducir el coste por TB en un factor de 10. Los nuevos nodos llamados “Flex Node” y “Density Node” permiten una mayor granularidad, tanto en capacidad como en rendimiento.
Concreta un comunicado de prensa de Fujitsu que “Flex Node” se orienta hacia el rendimiento, ofreciendo escalabilidad, mientras que los “Density Nodes” son óptimos para el almacenamiento de grandes cantidades de datos en un espacio mínimo y a menos coste.