Categories: Negocios

¿Qué hará el gobierno español por las ciudades inteligentes?

El Gobierno de España ha anunciado que impulsará la estandarización normativa para potenciar el crecimiento y la internacionalización de la industria española de ciudades inteligentes, entre las que hay 12 nuevas normas sobre infraestructuras de redes de servicios públicos y plataformas de ciudad.

Foto del encuentro donde se trató sobre el desarrollo de Ciudades Inteligentes en España

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo ha subrayado durante un encuentro con la industria el papel esencial de la estandarización de normas técnicas para el desarrollo de la industria de las ciudades inteligentes.

Las 12 nuevas normas aprobadas tocarán temas de infraestructuras de redes de servicios públicos y plataformas de ciudad, y serán publicadas en los próximos días y se unen a las tres normas sobre datos abiertos, gestión de activos e indicadores internacionales de sostenibilidad. En este comité, dicen desde Red.es, participan 300 expertos de todas las partes implicadas, aunque aún no hay información más detallada de esta regulación.

Otro de los temas interesantes durante el encuentro ha sido la presentación de una nueva hoja de ruta, que busca convertir destinos tradicionales en destinos turísticos inteligentes. El ‘Proyecto de Norma Española 178501 de Sistema de Gestión de los Destinos Turísticos Inteligentes: Requisitos’, establece la necesidad de implementar un sistema de gestión con requisitos en innovación, tecnología, accesibilidad y sos tenibilidad. Segittur, asimismo, ha dado a conocer el Libro Blanco “Destinos Turísticos Inteligentes: construyendo el futuro”.

También destaca que la aplicación Alertcops  cuenta ahora con nuevas funcionalidades. Esta se creó para facilitar la comunicación de los ciudadanos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la hora de alertar sobre una situación delictiva de la que se es víctima o testigo. Estos nuevos desarrollos están orientados a mejorar el servicio que se presta a los turistas, que podrán hacer uso de la misma en cinco idiomas.

A principios de este año, como ya publicaba ChannelBiz, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España hablaba de su intención de financiar hasta el 80% de 13 proyectos vinculados al impulso de la ciudad inteligente, de los que se beneficiarán 27 ciudades, como resultado de la primera convocatoria lanzada por la entidad pública empresarial Red.es para el desarrollo de las ‘Smart Cities’ y a la que estaban convocados los 104 municipios de más de 20.000 habitantes pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.

Para más información acceder al reportaje: Smart Cities: ¿Cómo aprovechar los 174.000 millones que se gastará el mercado?

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago