Categories: Negocios

Corero: “Lo que prima ahora son los Ataques Relámpago de DDoS”

Inmersos en el segundo semestre del año nos hemos reunido con Álvaro Villalba, Regional Sales Manager de Corero, para hablar de novedades, tanto en materia de seguridad, como de la empresa o del sector.

Lo primero que le preguntamos es si se están cumpliendo las previsiones. “Las tendencias son estables”, nos cuenta Villalba en esta entrevista en vídeo. Y es que a pesar de que el ataque con  Ashley Madison o las noticias sobre caídas de webs y servicios, o los ataques de denegación de servicios hayan copados los titulares de los medios de comunicación, son cosas “que ya esperábamos”.

El responsable para Iberia de una compañía experta en soluciones que protegen contra ataques de denegación de servicios, o DDoS, dice que la evolución de estos ataques se ha consolidado. Nos explica Álvaro Villalba que los primeros ataques de DDoS eran volumétricos, pero que lo que prima ahora son los Ataques Relámpago, ataques muy rápidos, de millones de paquetes. Ataques que están haciendo que las soluciones tradicionales, preparadas para ataques muy largos, sostenidos en el tiempo, y de alto volumen, no estén capacitadas para detenerlos, porque “cuando ese ataque está terminando es cuando las soluciones empiezan a detectarlo”.

Básicamente un ataque de denegación de servicio consiste en atacar al servidor desde muchos ordenadores para que deje de funcionar; si miles, cientos de miles, decenas de cientos de miles, realizan una petición a un servidor, este termina por caerse. Tradicionalmente los ataques se lanzaban desde ordenadores, pero ahora hay que contar con millones de terminales móviles, con cada vez más ancho de banda a su disposición (4G LTE) y más potencia. Y por eso Villalba reconoce que “si aumentamos el número de dispositivos y el ancho de banda, el efecto es multiplicador desde el punto d vista de los que recibimos los ataques”.

Corero SmartWall Threat Defense System

Recientemente la compañía anunciaba el lanzamiento de SmartWall Threat Defense System (TDS), una solución que permite a la compañía llegar hasta los proveedores y ofrecer servicios de visibilidad y protección contra amenazas. Álvaro Villalba reconoce que esto ha supuesto un cambio, tanto para los partners como para los clientes. El responsable de Corero Iberia asegura que la compañía “actúa de manera distinta a como estaban acostumbrados a actuar los proveedores de data centers”, porque la nueva solución de la compañía es capaz de detener los ataques DDoS relámpago.

“Tanto nosotros como el canal nos hemos tenido que adaptar porque el target de este producto es diferente: proveedores de servicios y centros de datos, o grandes empresas que tienen sus propios datacenters”, explica Villalba, añadiendo que hay una tendencia en el mercado a pedir a los proveedores de servicios que les doten no sólo de conectividad, capacidad de almacenamiento o capacidad de cómputo, “sino de soluciones de seguridad de este tipo”.

El resto de la entrevista la dedicamos a hablar sobre los acuerdos que empresas de seguridad rivales están firmando para compartir conocimiento o si ser una empresa tan focalizada como lo es Corero supone una ventaja o un inconveniente en un mercado, el de la seguridad, que no deja de consolidar.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago