Apple, que lleva unas semanas en el ojo de mira por haber sufrido un importante ataque en su App Store, ha vuelto a retirar contenidos de este lugar puesto que podrían estar infectados. Al mismo tiempo, la compañía ha firmado acuerdos con grandes cadenas de comida en Estados Unidos, como Startbucks, Chili’s y KFC para que integren su Apple Pay.
La compañía no especificó el número preciso de aplicaciones en cuestión ni cuáles eran las eliminadas. De acuerdo con el comunicado de Apple, la empresa está “trabajando estrechamente con los desarrolladores para obtener rápidamente sus aplicaciones de nuevo en la App Store, al tiempo que garantiza la privacidad del cliente y la seguridad no está en riesgo”.
Hace unos días, como publicaba ChannelBiz, la empresa con sede en Cupertino lanzaba 100 parches para hacer frente a diversas vulnerabilidades en su navegador y en sus sistemas operativos, también al iOS y sus aplicaciones.
Como explicaban los responsables de la empresa, “los parches tienne el objetivo de arreglar una serie de problemas de seguridad en varias de las aplicaciones más populares entre los usuarios, como la libreta de direcciones, varios juegos o el correo, entre otros.
Sin embargo, como publicaba V3co.uk, estos cambios no parecen responder a las preocupaciones recientes sobre las intromisiones a Apple, mediante las que los hackers podían obtener información privada de los usuarios de teléfonos iPhone a través de las llamadas ‘puertas traseras’.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…