La empresa fabricante de ordenadores Dell anunció la compra de la firma de almacenamiento EMC, por 67.000 millones de dólares, haciendo de esta la mayor adquisición de la historia de las TIC. Esta compra consolidará a Dell como un fabricante experto en la gestión y el almacenamiento de datos corporativos, uno de los mercados de más crecimiento de la industria.
Así, con esta gran adquisición, la firma creada por Michael Dell podrá diversificar su oferta en el mercado y entrar de lleno en uno de los sectores de más rápido crecimiento como es el de software de almacenamiento, la nube y los servicios para guardar grandes volúmenes de datos.
De hecho, la firma se dividirá en dos, como acaba de hacer recientemente HP (ahora dividida en Hewlett Parckard, enfocada en software y servidores y HP Inc centrada en la fabricación y venta de hardware), según publica Reuters. No hay que olvidar que IBM ya vendió su división PC hace una década a Lenovo (ahora líder de este mercado) para centrar toda su actividad en el software, cloud, virtualización y otros de estos segmentos con mayores expectativas en el mercado.
Tras la compra de EMC, Dell entrará a ser un duro competidor para Cisco Systems, IBM y Hewlett Packard.
La venta de EMC no es nada nuevo
A pesar de que la compra se anunciase ayer, ya hace tiempo que se rumorea sobre la intención de hacer un cambio en el modelo de negocio de EMC. Como ya publicó hace unos meses ChannelBiz, Elliott Management Corp. firma accionista en EMC pedía públicamente a la firma que hacerse, de algún modo independiente de VMware, de la que posee el 80%.
Sin embargo, por ahora, esta marca seguirá siendo parte de EMC y, por tanto de Dell. De todos modos no se descartan cambios futuros en la organización corporativa de esta marca. Además, también se conoce que, mientras EMC pasa a ser privada, como ya lo es Dell desde hace un par de años, VMware continuará siendo pública.
La Federación está formada por EMC Information Infrastructure (EMC II), VMware y Pivotal, con la seguridad de RSA dando cobertura a todas ellas, además de la propia EMC. Como publicaba hace unos meses ChannelBiz,
El objetivo de los tres primeros vendedores mencionados es unir tecnologías cuando sea posible, “manteniendo estrategias separadas cuando entren en competencia. O lo que es lo mismo: actuar como un gigante siempre que sea posible, manteniendo la agilidad de las partes cuando sea necesario para poder reaccionar rápidamente al cambiante mundo de las tecnologías de la información”, segun las palabras de los líderes de la marca. Está por ver si el objetivo de Dell con su nueva empresa mantendrá la misma estructura de trabajo o no. Al igual que falta por conocer cómo será la relación entre Dell y sus partners y si esto afectará a los actuales socios de EMC.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.