Categories: Estrategia de Canal

Ingram Micro reinventa la distribución en su Ingram Micro Simposium

“Los mayoristas nos planeamos retos constantes, como qué más ofrecer en un mercado tan competitivo. Si no te reinventas, no aportas valor y la rentabilidad cae”. Con estas frases se iniciaba la reunión que con los medios de comunicación acreditados tuvieron los máximos responsables de Ingram Micro; el encuentro en Barcelona, durante el Ingram Micro Simposium, y el autor Jaime Soler, director general de la compañía.

Jaime Soler, Director General Ingram Micro.

El evento, que reunía este año a más de 2.500 asistentes, 98 expositores y el doble de espacio, se ha convertido en una cita ineludible para el canal de distribución, una cita en la que Ingram ha sido capaz de demostrar que su apuesta por los servicios de valor añadido no deja de crecer. Explicaba Soler que el negocio puramente transacciones representa el 70% de la facturación del mayorista que busca ofrecer una buena disponibilidad, precios correctos y ajustados y un alto nivel de servicios.

La gran apuesta de Ingram Micro es el negocio de valor, donde la labor es más prescriptiva y que requiere elevados niveles de inversión. Jaime Soler enumeró las tres estrategias corporativas de Ingram Micro: Commerce and Fullfiment, Cloud Servicesd Enablement y Mobility, estrategias que se ajustan como un guante a las demandas del mercado.

La crisis, decía Jaime Soler, “ha demostrado la capacidad de resistencia de los mayoristas”, añadiendo que la gente ha demostrado que se sabe “reinventar”.

Negocio de Volumen

En cuanto al negocio de volumen, “los resultados hasta lo que va de año ha sido muy buenos”, aseguraba David Belenguer, Sr Volume Business Manager de Ingram Micro. El crecimiento se reparte entre las diferentes áreas, bien sea la de movilidad –tabletas y smartphones, como la venta de componentes –destacando la memoria RAM y los discos duros, o el área de impresión –sobre todo en lo que a consumibles se refiere.

David Belenguer, Sr Volume Business Manager de Ingram Micro.

Las expectativas para el cuarto trimestre son muy altas. Como apuntaba Belenguer, “los convertibles siguen ganando share. También vemos grandes oportunidades en el gaming, y en los wearables”.

Sobre la tecnología 3D, se espera mucho de 2016; Ingram Micro y trabaja con 3D Sytem y se anunciará la incorporación de más marcas, “sobre todo de software y soluciones que giran en torno a esta tecnología”, anunciaba David Belenguer.

Negocio de Valor

Representa el 30% del negocio de la compañía, pero es uno de los que más potencial muestra en un mercado basado en el modelo as-a-service. La gran novedad, anunciada por Jordi Muñoz, Director de la División de Valor, es la nueva organización de la compañía, que aglutina bajo el liderazgo de este directivo el negocio de centro de datos, o Advanced Solutions, el de digital signage, o cartelería digital, Imagine, así como las soluciones de punto de venta, o DC/POS, y él área de Seguridad Física –creada recientemente.

Jordi Muñoz, Director de la División de Valor Ingram Micro.

“Todas estas áreas tienen en común el modelo de aproximación al mercado. Un modelo de proyectos, de empujar negocios, y permite buscar sinergias entre los diferentes subsegmentos”, aseguraba Muñoz. Apuntaba también el directivo que esa unidad de negocio está creciendo a doble dígito y que se espera cerrar el año con esta tendencia a pesar de ser un año convulso, refiriéndose a las divisiones de Symantec o HP y al reciente acuerdo de compra entre Dell y EMC.

De manera específica comentaba Jordi Muñoz que se seguirá invirtiendo en las áreas de negocio antes mencionadas y que se va a crear una nueva centrada en el mercado de UCC, o de Comunicaciones Unificadas, “que tiene un gran potencial”.

Habló también Jordi Muñoz del Marketplace de Ingram Micro para decir que actualmente concentra todas la oferta de Microsoft pero que se irán incorporando nuevas soluciones –las que ya se están ofreciendo en Estados Unidos. Las novedades más inmediatas respecto a este mercado de servicios cloud se centran sobre todo en el modo de pago; hasta ahora se trabajaba con VISA y ahora se implementan las transacciones con las firmad de pago habituales.

Explicaba también el directivo durante la ronda de preguntas que a través del Marketplace de Ingram ya se ofrecen servicios a 3.000 puestos de usuarios final, lo que se conoce como 3.000 seats; que los distribuidores están muy receptivos a la propuesta

Negocio de Movilidad

Leandro Pérez-Cossío Segrelles, Director Comercial Mobility de Ingram Micro.

“El reto es posicionar a Ingram Micro como uno de los grandes players de telefonía móvil en España”; así de claro se mostraba Leandro Pérez-Cossío Segrelles, Director Comercial Mobility de Ingram Micro.

¿La oportunidad? El mercado libre, que representa el 38% y sigue creciendo, porque es el cliente final el que decide qué terminal compra, independientemente del operador. Y la oportunidad pasa por “apalancarse en servicios de valor agregado”, aseguraba Pérez-Cossío.

Se trata, como siempre, de aportar valor, y por ello se ofrecer programa de recompra de terminales, programas de financiación, de seguridad, de destrucción segura del dispositivo.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago