Categories: Estrategia de Canal

Redes Sociales: seis aliados a tu web de ecommerce

Los expertos de Oxatis han hecho una lista con las seis herramientas recomendadas para la gestión de Redes Sociales para aquellos dueños de una tienda de ecommerce. No hay que olvidar que según IAB Spain, los usuarios españoles consultan diariamente Facebook, y los de Twitter se conectan cinco días a la semana, lo que muestra la importancia de una buena visibilidad.

Estas herramientas son:

1- Hootsuite. Es una app gratuita (aunque también tiene opción premium de pago) que ofrece al usuario la posibilidad de planificar las publicaciones que se quieren hacer y ver todas las interacciones que se realizan entre los usuarios y la marca. Diferencia cada red social por columnas y permite crear informes básicos. Funciona con Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram, Foursquare (y otras como MySpace, Mixi y WordPress). Su mayor valor es que “permite integrar los flujos de las distintas redes”.

2- Buffer. También sirve para planificar publicaciones pero sin incluir el flujo de información. Entre sus ventajas se encuentra su facilidad de uso y el acceso a datos interesantes como el número de ‘me gusta’, los retuits o las veces que se ha compartido un contenido. Además, acorta la URL de forma automática. Se pueden planificar los post desde LinkedIn, Twitter, Facebook o Google+. La versión de pago también incluye Pinterest.

3- Facebook Insight. Permite seguir la evolución de estadísticas como usuarios activos mensuales, nuevos ‘me gusta’ o impresiones del flujo de publicaciones. Todos los datos se pueden exportar a formato Excel o csv. Para usar Facebook Insight es necesario contar con un perfil profesional y una página de fans.

4- Google Analytics. Desde Oxatis recuerdan que una de las ventajas es el acceso a una gran cantidad de datos que “ayudarán a optimizar la presencia online y a enfocar adecuadamente las acciones de marketing del e-comerciante”. Es gratuita y se requiere que el usuarios tenga la web asociada a una cuenta de Analytics.

5- Scoop.it. Esta herramienta ofrece la posibilidad de crear un abanico de temas personalizados y, después, compartirlos a través de Twitter, Facebook, Tumblr, LinkedIn, WordPress y Buffer. Gracias a ello, se puede crear una comunidad a la que una el interés por un tema concreto. Además, cuenta con un elemento que selecciona artículos y los agrega a la cuenta de Scoop.it.

6- Alertas de Google. Se trata de mensajes que Google envía a un usuario cada vez que hay una publicación sobre un tema establecido previamente. Resulta especialmente útil para mantenerse informado sobre las novedades de un sector, la competencia o la situación del mercado. Además, es muy sencillo de usar: tan solo hay que crear una alerta con los términos deseados y la frecuencia con que se quiera recibir.

Explica el informe de Oxatis que “todas estas herramientas, además de ayudar a gestionar el contenido de las redes sociales y de servir para conocer sus estadísticas de uso, están pensadas para ahorrar tiempo al usuario de forma que el comerciante online se pueda dedicar a las ventas”.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Y si fuese posible gestionar sus redes sociales desde su programa de gestión. Con el módulo de eCommerce de Distrito K es posible. Convertir el botón de las redes sociales “Me gusta” en “Me lo compro” es uno de los retos a los que se enfrentan las marcas, ya que internet se convertirá en el lugar por excelencia para el comercio. Sus programas de gestión con Prestashop le permiten enlazar su tienda online con las redes sociales y podrá ver cómo incrementan sus posibilidades de negocio.

    Descubra SQL Commerce en: http://www.distritok.com/aplicaciones/programa-de-gestion/comercio-electronico/

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago