Alphabet, esa corporación gigante que agrupa todas las actividades que antes cubría Google, tiene planes de comenzar a entregar paquetes a sus consumidores a través de aviones no tripulados, más conocidos como drones, desde el año 2017, de acuerdo con David Vos, que lidera este proyecto dentro de la firma.
El objetivo es que, para 2017, los clientes de Alphabet, que está incrementando su presencia en las ventas online en Estados Unidos, puedan recibir sus paquetes de una forma rápida gracias a los drones.
Amazon es otra de las empresas que trabaja para que el uso de aviones no tripulados tengan más libertad de circulación y poder darse uso comercial para la entrega de productos que se compren online. Sin embargo se necesita una regulación por parte de las autoridades para que esto llegue a ser posible un día.
¿Y en España?
En nuestro país también se ha hablado de la posibilidad de que se usen drones para acortar los tiempos de entrega de paquetes. Como ya publicó ChannelBiz, sería una buena opción para el servicio de Correos del país. De hecho, el presidente de Correos, Javier Cuesta, declaró en una entrevista ofrecida el pasado mes de febrero que la empresa de envíos de cartas y paquetes española no descarta la opción de, en un futuro, utilizar los drones o aviones no tripulados, para realizar sus servicios.
Para ello, también recordaba Cuesta que “no hay que olvidar que se necesita una normativa que regule de una forma concreta el uso de estos sistema aún muy nuevos en el mercado”.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…