Cisco y Ericsson anunciaron esta mañana un acuerdo dentro del mercado de redes, donde unirán su visión de negocio y sus tecnologías, que espera llegar a generar unos ingresos de 1.000 millones de dólares para cada empresa en el año 2018.
Tras la alianza, Ericsson y Cisco ofrecerán a sus clientes su cartera de proveedores de servicios que ofrecen un producto de extremo a extremo y una cartera de servicios conjunta, además de que esperan “canalizar la escala combinada y la innovación de ambas compañías para acelerar las plataformas y servicios necesarios para digitalizar y desarrollar el Internet de las Cosas”.
Cisco y Ericsson ya cuentan con otros acuerdos firmados. Entre ambas tienen más de 56.000 patentes registradas y juntas suman 11.000 millones de inversión en investigación y desarrollo. La plantilla conjunta de ambas compañías suma 76.000 profesionales de servicios que atienden a clientes en más de 180 países.
Hans Vestberg, presidente y consejero delegado de Ericsson ha declarado que ambas empresas comparten “la misma visión obre el papel estratégico de la red para la transformación digital de las empresas y de todas las industrias. Inicialmente”. Según el directivo, la asociación se centrará en los proveedores de servicios y en las oportunidades para el segmento empresarial y la adopción de los servicios del Internet de las Cosas en todas las industrias.
Por su parte, Chuck Robbins, director ejecutivo de Cisco, ha recordado que su empresa ha trabajado con Ericsson durante el último año en el desarrollo de una estrategia para el futuro liderazgo en la industria, y desde hoy comienza a ejecutarse esa estrategia.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.