Categories: Negocios

Cisco compra Acano para acelerar su estrategia de colaboración

Cisco tiene intención de adquirir Acano, una compañía privada con sede en Londres que proporciona software de conferencia e infraestructura de colaboración, incluido gateways y tecnología que permite a los clientes conectar sistemas de vídeo de múltiples vendedores tanto en la nube como en entornos híbridos. Esta adquisición, dice Cisco, le ayudará a acelerar su estrategia de colaboración para lograr su visión “video everywhere”.

El precio de la compra se sitúa en los 700 millones de dólares y contempla que el equipo de Acano se incorpore en el Collaboration Technology Group de Cisco, cuyo responsable es Rowan Trollope. Desde que se hiciera cargo de la unidad de negocio hace tres años, Trollope ha hecho crecer el negocio y ha sido el responsable de renovar toda la línea de endpoint y simplificar la oferta de 65 a 17.

Se calcula que actualmente menos del 10% de las salas de conferencias de todo el mundo –entre 25 millones y 55 millones, están conectadas a través de vídeo. Al mismo tiempo, hay una gran demanda de tecnologías de colaboración que permitan a los clientes conectarse desde donde quieran, incluidos endpoint dedicados para compartir vídeo en un teléfono móvil. Que el negcio de colaboración de Cisco haya crecido un 17% en el primer trimestre de su año fiscal 2016 demuestra el impacto de esta tendencia.

De hecho, en los últimos meses se ha visto a empresas como Microsoft, Polycom o Logitech hacer movimientos para incluir sistemas de videoconferencias a las salas de conferencias. En el caso de Microsoft, ha mejorado Lync Room Systems para que pueda utilizarse en pequeñas salas, al tiempo que Polycom lanzaba el mes pasado nuevas ofertas de su RealPressence adaptadas a esos espacios más pequeños.

En los últimos años Cisco ha estado potenciando su negocio de videoconferencia y trabajo colaborativo con algunas adquisiciones clave, como fuera la de Tropo el pasado mes de mayo sin que se desvelaran los detalles financieros del acuerdo. El año pasado fue la compañía Assemblage y en 2013 la de Collaborate.com

Cisco espera que el vídeo IP represente el 80% del tráfico de Internet para 2019 y quiere que las salas de reuniones conectadas por videoconferencia representen el 25% en los próximos cinco años, permitiendo a los usuarios conectarse fácilmente a estas salas desde cualquier dispositivo o sistema.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago