Categories: Negocios

Wearables, claves para la banca online en 2020

El mundo de los wearables crece, y aunque por el momento las pulseras de fitnets ganan en ventas, los smartwatches, o relojes inteligentes, ganan en funcionalidad. Si ahora son capaces de gestionar un pequeño número de las aplicaciones que tenemos en nuestros smartphones, dentro de algunos años podremos hacer muchas más cosas relacionadas con nuestras cuentas bancarias desde una pantalla no mayor de dos pulgadas.

Así lo indica un estudio que acaba de lanzar Juniper Research que dice que el número de apps de banca online a las que se podrá acceder desde un smartwatch pasará de los diez millones en 2017 a más de cien para 2020.

Dice la firma de investigación que el número de servicios de información bancaria a través de smartwatches ha estado creciendo en el último año, que son cada vez más los grandes bancos los que han creado apps para los relojes inteligentes y que el lanzamiento del Apple Watch el pasado mes de abril ha sido el acelerador de la demanda de aplicaciones de banca online.

Por cierto que Juniper cree que los wearables no están diseñados para realizar complicadas instrucciones financieras, y que su papel será clave en las tecnologías de autenticación multifactor a la hora de aprobar transacciones financieras.

Juniper cree, además, que los bancos e instituciones financieras “necesitarán ofrecer a los clientes servicios más personalizados, enfocados a las necesidades específicas de los usuarios”; a este respecto mucho tendrán que decir las plataformas analíticas y de gestión del Big Data.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

10 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

10 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago