Categories: Negocios

NetApp incluye nuevas soluciones en su Data Fabric

NetApp ha anunciado nuevas soluciones para ayudar a sus clientes a proteger sus datos empresariales a la hora de adoptar cloud híbrido. Las nuevas ofertas se encuadran dentrp de la oferta de Data Fabric de NetApp, que ayuda a las organizaciones a reducir los riesgos del cloud y los costes de movilidad de datos.

La visión de Data Fabric salió a la luz hace un año en la conferencia técnica anual NetApp Insight. Desde ese momento, “NetApp se ha unido a un ecosistema cada vez mayor de partners y proveedores de servicios para crear soluciones y servicios integrados que ayudan a los clientes a descubrir todo el potencial del cloud híbrido”, como explican desde la empresa.

Entre las novedades, encontramos diversas soluciones destinadas a la integración de archivos y objetos, con StorageGRID Webscale, que integra la simplicidad de la gestión de objetos con los conocidos protocolos NFS y CIFS.

Por otro lado, el nuevo SnapCenter de NetApp gestiona la protección de datos en el cloud híbrido, ayudando a las empresas a simplificar la gestión de la protección de datos a escala. SnapCenter permite realizar backups en las soluciones de almacenamiento privado de NetApp y la integración con el software Cloud ONTAP de NetApp.

Por su parte, el almacenamiento privado de NetApp es una solución fundamental para los clientes que estén creando sus soluciones de Data Fabric. “Permite a los usuarios integrar recursos tecnológicos de cloud con un almacenamiento dentro o fuera de las instalaciones”.

Como ejemplo, explican desde la firma fabricante que “el proveedor de servicios cloud alemán DARZ utiliza el almacenamiento privado de NetApp, como parte de un servicio mensual para los clientes que quieren aprovechar la rentabilidad del cloud computing de Amazon y al mismo tiempo adherirse a las leyes alemanas sobre soberanía de datos”. Así, “la empresa pone en marcha el almacenamiento privado de NetApp en un centro de alojamiento en Frankfurt (Alemania) conectado a la red de Amazon a través de fibra oscura. Los clientes pueden acceder a recursos tecnológicos rentables y a un almacenamiento seguro a través de un servicio de pago mensual”.

También destacan las soluciones de recuperación ante desastres MetroCluster o SnapMirror de NetApp. Los equipos de servicios pueden ayudar a los usuarios a evaluar los requisitos técnicos, a desarrollar diseños completos y a implementar soluciones de recuperación ante desastres que ofrezcan una rápida conmutación al nodo de respaldo o una replicación asíncrona o síncrona en el sitio remoto.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago