Hace poco más de un mes que Lenovo anunciaba su acuerdo con Nutanix, un acuerdo que ponía de manifiesto dos cosas, como poco; por un lado la enorme apuesta de la compañía asiática por el mundo del data center, y por otro el imparable ascenso de Nutanix, que en apenas seis años –se fundó en 2009, se ha convertido en uno de los principales referentes del mercado de infraestructuras hiperconvergentes.
En realidad el acuerdo despertaba, y despierta, muchas más incógnitas, habida cuenta de que Lenovo tiene un acuerdo con Simplivity, competidor directo de Nutanix, y que esta última tiene un acuerdo firmado con Dell. Pero de estos asuntos ya nos encargamos en una noticia publicada hace unas semanas.
Ahora, celebrada la Gartner Data Center Conference en Las Vegas, recibimos nuevas noticias, como los productos resultantes de este acuerdo: los Lenovo Converged HX basados en Nutanix Acropolis y Nutanix Prism.
Dicen desde Lenovo que estas nuevas soluciones, construidas sobre servidor x86, “son ideales para todas las aplicaciones virtuales y han sido diseñadas para simplificar infraestructuras, reducir costes de instalación y gestión y mejorar la fiabilidad
La nueva serie de dispositivos Lenovo Converged HX basados en el software de Nutanix, que según IDC es capaz de reducir hasta en un 60% el coste total de propiedad de la infraestructura, incluirá tres modelos diferentes, que podrán adaptarse y personalizarse en función de las necesidades específicas de cada carga de trabajo:
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.