Categories: Negocios

Qualcomm, acusado en Europa de prácticas anticompetitivas

Las autoridades antimonopolio de la Unión Europea han presentado una acusación contra Qualcomm por usar su posición como grandes vendedores del mercado para obstaculizar a las empresas de la competencia.

La Comisión informó que Qualcomm podría haber estado pagando, de forma ilegal, a un cliente importante para que usara de forma exclusiva sus chipsets o vendido estos por debajo de su coste con el objetivo de dejar a sus competidores fuera del mercado, lo que violaría las normas antimonopolio de la Unión Europea.

Margrethe Vestager, comisaria europea encargada de la política de competencia, ha explicado que la autoridades temen que Qualcomm haya podido impedir a sus competidores crecer en el mercado por sus acciones ilegales. “Tenemos que asegurarnos de que los consumidores europeos siguen beneficiándose de la competencia y la innovación en un área que se encuentra en el corazón de la economía actual “.

Dice el informe de la Comisión Europea que “los consumidores acceden cada vez más la Internet a través de dispositivos móviles,  por lo tanto, es importante que haya una competencia efectiva para el suministro de uno de los componentes clave de este tipo de dispositivos”, como son los chips.

La Comisión explica en su opinión preliminar sobre las investigaciones independientes, que la empresa ha abusado de su posición dominante en los mercados de todo el mundo para 3G (UMTS) y conjuntos de chips 4G (LTE) de banda base,lo que violaría las normas antimonopolio de la UE , en particular el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Qualcomm es el mayor proveedor del mundo de chips de banda base. Bajo las reglas antimonopolio de la UE, las empresas dominantes tienen la responsabilidad de no abusar de su posición en el mercado de gran alcance mediante la restricción de la competencia.

Sin embargo, las autoridades europeas descubrieron que el primer pliego de cargos destaca que desde 2011, Qualcomm ha pagado cantidades significativas de dinero a un importante fabricante de smartphone y tablet con la condición de que utilice exclusivamente sus chips, lo que, de acuerdo con la Comisión “ha perjudicado a la competencia y la innovación en los mercados de UMTS y los chipsets de banda base LTE”.

El segundo pliego de cargos considera preliminar que entre 2009 y 2011 Qualcomm vendió ciertos conjuntos de chips de banda base a precios inferiores a los costos, con la intención de obstaculizar la competencia en el mercado.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago