A vece nos gustaría creer que esto del malware no va con nosotros. Que sólo ocurre en países a los que envidiamos el coste de acceso a Internet o que están hacia el este, y cuando más al este, mejor. Pero no. Dos semanitas antes de que acabe el año, para que nos planteemos pedir como regalo un poco más concienciación, llega Check Point y nos abre los ojos; nos pone sobre la mesa un Top Ten de malware, o lo que es lo mismo, una lista con los diez ataques de malware más activos en España.
Cosas curiosas, Conficker, un malware de 2008, está en la lista, y en los primeros puestos. “Al igual que en meses anteriores, el gusano Conficker se mantiene entre las tres tipologías más extendidas en nuestro país, y lo cierto es que fue el responsable de aproximadamente el 20% de todos los ataques reconocidos a nivel mundial”, ha dicho Mario García, director general de Check Point para España y Portugal.
Así que estos son los principales ataques de malware que han afectado a particulares, empresas y organismos españoles en noviembre de 2015, por orden de importancia y según datos del Mapa ThreatCloud Mundial de Ciberamenazas de Check Point: Necurs, Yakes, Conficker, Bedep, Kelihos, Cutwail, Tinba, Banload, Expiro y Neutrino ek.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.