Categories: Negocios

Panda y sus predicciones de seguridad para 2016

De acuerdo con las previsiones de la firma de seguridad Panda, 2016 será un año en el que el malware crezca de manera exponencial y proliferen los ataques a través del móvil y de forma masiva, siendo Android el sistema operativo más afectado. En 2015, dice la firma que se han registrado 230.000 nuevas muestras de malware al día.

Además, a lo largo de 2016 la compañía prevé un aumento de infecciones a través de JavaScript, así como la popularización del uso por parte de ciberdelincuentes de Powershell, una herramienta incluida en Windows 10 y que permite ejecutar scripts con todo tipo de funcionalidades, dice el informe.

Los grandes focos de inseguridad serán:

  1. Móvil. Dicen desde Panda que se registrarán ataques masivos a través de estos dispositivos. Para ello, el próximo año continuarán utilizando herramientas como Exploit Kits, ya que aún muchas soluciones de seguridad no son capaces de combatir este tipo de ataques de forma eficaz, mientras “el malware aumentará también para móviles, especialmente para Android, ya que es el sistema operativo con mayor cuota de mercado”.
  2. Internet de las Cosas y pago por el móvil. Gracias al Internet de las Cosas habrá cada vez más dispositivos conectados a la Red. Luis Corrons, Director Técnico de PandaLabs, ha explicado que “si alguna de las plataformas se impone claramente sobre el resto, será la principal candidata a ser analizada por los atacantes para descubrir debilidades en el sistema que permitan su abuso”.
  3. Amenazas a empresas. Explica Panda que para las empresas existen, además, amenazas que pueden dañar seriamente su imagen y sus finanzas. “Los ciberdelincuentes tendrán como objetivo hacerse con la información confidencial de la compañía (datos financieros, planes estratégicos, etc.), así como con datos de sus clientes”. Una vez los obtengan, tratarán de chantajearles mediante el pago de un rescate de la información, en la práctica bautizada como Cryptolocker.
Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago