Categories: Negocios

Resumen de 2015. Diciembre.

Podríamos decir que en este 2015 comenzaron a atisbarse las luces de una recuperación económica global, aunque ensombrecida por la marcha del mercado chino. De todos modos, cada vez las grandes empresas se van haciendo con más cuota de mercado a través de sus constantes adquisiciones y fusiones.

Durante estos días, ChannelBiz está repasando cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar.

La privacidad y el espionaje de los datos por parte de los gobiernos continúa siendo un asunto de vital importancia, mientras los mercados miran hacia el desarrollo de hogares inteligentes, automóviles autonónomos y la capacidad de traducir los grandes volúmenes de datos en información útil sobre los consumidores para ofrecerles cada vez una publicidad más eficiente que asegure el consumo. Aunque no se ha producido ninguna novedad de vital importancia en ninguno de los mencionados mercados.

La economía colaborativa y más social ha ido ganando importancia gracias a la tecnología y a los miles de emprendimientos que han aparecido en el panorama de aplicaciones y webs.

Los pagos móviles han avanzado muy lentamente, e incluso Amazon tuvo que cerrar su servicio en este mercado, mientras el sector retail sigue explorando nuevas formas de venta en las que los beacon y otros dispositivos conectados a los smartphones van ganando tracción.

ChannelBiz está haciendo un repaso a este año 2015 que está a punto de concluir, mes a mes:

Diciembre

Apple y Samsung podrían haber cerrado su eterna disputa sobre infracción de patentes. Se anunció hace unas semanas que Samsung tendrá que pagar casi 550 millones de dólares a Apple por la guerra de patentes que lleva en pie desde hace muchos años en el mercado de la movilidad donde ambas empresas son grandes rivales. Aún así, Samsung ha asegurado que se reserva el derecho a reclamar parte de la multa, por lo que aún podría quedar polémica para rato.

En cuanto a patentes, también Apple firmó este mes de diciembre un acuerdo con Ericsson a nivel global, que tendrá siete años de duración, mediante el que finalizan su batalla legal sobre patentes y, además, pactaron compartir ciertas patentes relacionadas con tecnología GSM, UMTS y LTE. 

En cuanto a adquisiciones, NetApp anunció un acuerdo para la compra de SolidFire, una compañía fundada en 2010 y que fabrica sistemas de almacenamiento all-flash, por 870 millones de dólares. Por su parte, Pivotal anunció la compra de CloudCredo, una compañía londinense expert en Cloud Foundry, que es una propuesta PaaS (Platform as a Service para crear aplicaciones cloud que puedan correr tanto en nubes públicas como privadas. Además, como parte del acuerdo, Pivotal también adquiere stayUp,una subsidiaria de CloudCredo especializada en el análisis de registros Cloud Foundry.

 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago