Durante la celebración del Consumer Electronics Show o CES que se está llevando a cabo en Las Vegas, muchos drones están viendo la luz, al igual que muchos otros productos de diversos sectores, pero llama la atención el Ehang 184, ya que se trata del primer avión no tripulado capaz de llevar un pasajero.
La única interfaz de usuario par este el avión no tripulado es una tableta que da al pasajero las opciones para despegar y aterrizar, así como ajustar el aire acondicionado. Actualmente, el avión no tripulado puede llevar a un pasajero a una altura de 11.500 pies (unos 3.505 metros). La velocidad que puede alcanzar es de 101 kilómetros por hora y puede volar durante, como mucho, 23 minutos.
Según ha publicado Reuters, el avión no tripulado está equipado con un sistema multi-rotor con 8 hélices, dando mejores probabilidades para aterrizar con seguridad incluso si varios sistemas fallan.
Ahora falta por ver en qué países será legal. Ya los drones que existten y que van sin pasajeros, encuentran impedimentos para volar y los gobiernos han comenzado a aprobar legislación al respecto. Este dron creado en China costaría entre 200.000 y 300.000 dólares estadounidenses.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…