Samsung y Microsoft se han unido para crear de forma conjunta dispositivos idóneos para el desarrollo del Internet de las Cosas, como han anunciado durante la celebración del CES o Consumer Electronic Show de Las Vegas. De acuerdo con WP Hong, presidente de la unidad de soluciones de negocios de Samsung SDS, la estrategia de la empresa se basa sobre los pilares de dispositivos, seguridad y plataformas.
Como resultado, Samsung anunció que esta alianza para el mercado del Internet de las Cosas amplía una colaboración con la de Redmond que ya comenzó hace 30 años. El primer lanzamiento de este nuevo acuerdo se concreta con la tableta y planean la creación de más objetos del hogar conectados en el futuro.
Terry Myerson, Vicepresidente ejecutivo de Dispositivos en Microsoft, dijo durante la presentación del nuevo 2 en 1 que la de Redmond comparte una visión de futuro con Samsung y es la de “millones y millones de dispositivos y cosas comunicándose entre sí con protocolos y estándares abiertos dentro de los ecosistemas inclusivos”.
Durante la intervención en el CES, representantes de ambas empresas mostraron a los asistentes cómo un usuario puede preguntarle al programa Cortana sobre si un lavadora está en uso o no, como ejemplo de la forma en la que Samsung y Microsoft ven el futuro del Internet de las Cosas.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.