Categories: Negocios

Microsoft responde a AWS rebajando Azure

Hace unos días, Amazon Web Services volvía de nuevo a atacar a sus competidores del mercado con otra rebaja más a los precios de sus servicios en la nube y Microsoft, como viene siendo habitual en este duro mercado, ha hecho lo propio para hacer frente a su rival, con las soluciones de Azure.

Así, como publican los responsables de Azure en el blog, a partir del mes de febrero, la de Redmond dice que los precios de sus soluciones Azure equipararán a los anunciados por AWS la semana pasada.

Concretamente, como ejemplo de los ahorros de los clientes ver, Microsoft dijo que algunos casos de la serie D ejecutan el sistema operativo Windows Server serán de un 10% más barato, y otros rebajarán el costo en un 13%. En el caso de los servicios de Windows Azure que se utilizan para Linux, la rebaja será aún mayor: entre un 14 y un 17%.

Nicole Herskowitz, directora de producto de marketing para la plataforma en la nube de Microsoft, explicó en una publicación en el blog de Azure que “a diferencia de las instancias de EC2 de Amazon, los dv2 (de Azure) ofrecerán equilibrio de carga y auto-escala sin coste adicional”.

Otra novedad anunciaba por Microsoft, es que los desarrolladores, la compañía de Redmond ofrece hasta 150 dólares en créditos Azure gratis al mes además de descuentos para las cargas de trabajo de desarrollo, a través del programa Microsoft Developer Network. “Cualquier desarrollador será capaz de obtener 25 dólares en créditos Azure gratis al mes durante un año con el programa Dev Esencial”, según Herskowitz.

Además, se ha anunciado el plan de Pre-Compra Azure Compute, que permite al usuarios aprovecharse de hasta hasta un 63% de ahorro de costes cuando se compren con antelación máquinas virtuales durante un año.

Como publicaba hace unos días ChannelBiz, AWS, uno de los más fuertes de este mercado en el que también compite Azure, generó 42 reducciones de precio en sus primeros ocho años y ha tenido otras nueve desde entonces, tres de las cuales fueron anunciadas en 2015. El recorte más reciente también afectó a las instancias de EC2 y también fue de un 5%. Una de las mayores rebajas se produjo en 2014, cuando se aplicó un 40% de descuento, tanto a servidores Windows como Linux.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago