Categories: Negocios

Se debe prestar más atención a la seguridad de los datos de pagos

Ya no sólo utilizamos las tarjetas bancarias para pagar, mucho menos el dinero en efectivo. Los pagos a través de dispositivos móviles y otras formas de pagos se duplicarán en los próximos dos años y según un estudio elaborado por Ponemon Institute a petición de Gemalto, las empresas tienen un gran trabajo por delante para mejorar la seguridad de los datos de pagos.

El estudio recoge que más de la mitad de los encuestados, concretamente un 54%, dicen que sus compañías tuvieron una brecha de seguridad que afectó a los datos de pagos. Y lo que es peor, la brecha se produjo una media de cuatro veces en los últimos dos años.

El estudio también pone de manifiesto que la seguridad relacionada con los datos de pagos no está centralizada, ya que según un 28% la responsabilidad es del CIO, mientras que un 19% dice es que es del departamento encargado de las políticas de cumplimiento, y un 15% cree que recae en el CISO. Sólo un 31% cree que su compañía está dedicando recursos suficientes para proteger adecuadamente los datos relacionados con los pagos realizados.

Miedo da saber que un 59% de empresas permiten a terceros acceder a los datos de pago, y que de esa cantidad, sólo un 34% utilicen doble factor de autenticación para asegurar el acceso.

Menos de la mitad de las empresas, un 44% utilizan cifrado para proteger la información desde el punto de venta o cuando es almacenada i/o enviada a una institución financiera.

El cumplimiento PCI DSS tampoco es seguido por todas las empresas sino sólo por el 74%, y sólo parcialmente.

En el estudio también se explica que la aceptación de nuevos métodos de pago, como a través de móviles, contactless, o los eWallets, se duplicarán en los próximos dos años. De forma que mientras que actualmente los pagos móviles representan un 9% del total, en dos años el porcentaje llegará al 18%, lo que debería inducir a las compañías a prestar más atención a la seguridad. De hecho, un 72% de los encuestados creen que los nuevos métodos de pagos están incrementando los riesgos de los datos de pagos, mientras que un 54% no están seguros de que los actuales protocolos de seguridad sean capaces de soportar estas nuevas plataformas.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago