Categories: Negocios

El reto de la TI Híbrida

No sólo es híbrida la nube, sino las TI en general. Está claro que la nube no dejará de crecer, que la potencia de cálculo se marcha al cloud, al igual que las aplicaciones y muchos servicios. La clave está en cómo gestionar ese nuevo ecosistema disperso y desagregado explotando al mismo tiempo todas esas ventajas que ofrece el cloud en cuanto a agilidad, capacidad, dispositivos, seguridad…

Fujitsu tiene la clave, “porque somos una gran empresas de servicios con experiencia en trabajar con otros”. Lo ha dicho Alejandro Rosell, Consultor de Soluciones Cloud de la compañía, durante una rueda de prensa en la que Fujitsu ha querido dejar clara su “apuesta por la Gestión de TI Híbrida”, una apuesta que explota al máximo el papel Integrador de la firma nipona.

Habla Fujitsu de una propuesta que afecta a procesos, personas y herramientas, o lo que es lo mismo, a todo el ecosistema. Una propuesta que incorpora consultoría, formación, servicios y software –propietario u open source. Una propuesta que “se construye a partir de consultoría”, aseguraba Rosell, de una “metodología propia de gestión de cloud”. Se trata de definir un mapa y poner cada servicio en el punto correcto, decidir qué servicio debe hacerse en casa o cuál montar en el cloud.

Determinados los procesos y su situación en ese viaje hacia la nube, la segunda etapa tiene ver con las personas, su formación y su capacidad de prestar servicios. Una etapa en la que Fujitsu se presenta como “un Broker de Servicios”, un aliado capaz tanto de “gestionar las infraestructuras del cliente como sus servicios cloud”, servicios que, recordaba Alejandro Rosell, tiene un ciclo de vida y de actualizaciones mucho más rápido que el tradicional y con el que hay que saber lidiar.

Hasta aquí la metodología de la Gestión de TI Híbrida. Llega el turno de hablar de herramientas, claves para mejorar la productividad y la eficiencia y que se explotan en tres frentes: desarrollo propio, open source y adquisiciones, de todo un poco para no dejar nada sin hilar.

No ha querido dejar pasar la oportunidad Alejandro Rosell de ofrecer algunos ejemplos. Open Service Catalog Manager fue un desarrollo propio que Fujitsu decidió ofrecer a la comunidad de Open Source, con la que además colabora en Cloud Monitoring Manager y Cloud Load Control, ambas basadas en OpenStack y que facilitan la gestión de los Software Defined Datacenter.

Fujitsu Cloud Service Manager es una herramienta propietaria para la gestión de entornos multicloud, y por tanto muy útil en estos ecosistemas de TI Híbrida.

El tercer frente es el de las adquisiciones. Con la de UShareSoft se conseguía mayor liderazgo en una propuesta de gestión de software en la nube, mientras que la compra de RunMyProcess permitía reforzar la gestión de procesos en la nube, “definir workflows en la nube”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago