Mozilla ha decidido dejar de desarrollar su Firefox OS, su sistema operativo para dispositivos móviles, que no ha cuajado entre los fabricantes de hardware y en un futuro cercano se enfocará en otro sistema operativo que centre su trabajo en el Internet de las Cosas y sea adaptable a los objetos conectados.
En mayo aparecerá la versión 2,6 y dicen desde la firma que a partir de este momento, gradualmente comenzará a dejarse el proyecto, y solo trabajarán en la compatibilidad de las aplicaciones con Firefox OS hasta el 2017.
De todos modos, la firma no piensa rendirse, teniendo en cuenta la gran oportunidad que ofrecen el mercado conectado del futuro, y ha adelantado su intención de trabajar en un nuevo sistema operativo que se enfoque en el Internet de las Cosas, agregando capacidades a los dispositivos móviles para poder controlar objetos conectados.
Así, según han anunciado las fuentes de la empresa, la próxima actualización de Firefox para dispositivos conectados, quiere ofrecer soluciones abiertas adaptables al Internet de las Cosas y con un enfoque en la privacidad. De acuerdo con las informaciones, se dará mucho peso a su comunidad de desarrolladores para que trabajen en el soporte a este software. Se sabe que Panasonic se ha unido a este proyectos y lanzará un televisor inteligente basado en Firefox.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…