Categories: Productos

Así son los nuevos Workspace ONE, VMware Horizon 7 y Horizon Air

VMware ha anunciado novedades al mercado de software y virtualización.Estas son Workspace ONE, VMware Horizon 7 y Horizon Air. Aquí un  resumen de las utilidades de cada una de ellas:

VMware HorizonVMware HorizonPor un lado, está Workspace ONE, herramienta que ofrece espacios de trabajo digitales sencillos para los usuarios. Desde la empresa fabricante lo definen como una “plataforma sencilla y segura que ofrece un espacio de trabajo digital, que integra opciones de identidad, gestión de dispositivos y entrega de aplicaciones”.

Además, Workspace ONE adopta la tendencia “bring your own device” (BYOD) ofeciendo seguridad a esta práctica cada vez más común entre los usuarios empresariales.

Entre las características de VMware Workspace ONE destacan que ofrece autoservicio de aplicaciones cloud, móviles y Windows, gracias a Secure App Token System (SATS) que establece relaciones de confianza entre el usuario el dispositivo la organización y la nube, también ofrece  flexibilidad para la elección de dispositivo, BYOD o dispositivo corporativo y aplicaciones de productividad seguras: correo, calendario, contenido y chat.

Por otro lado, Workspace ONE tiene la capacidad de entregar en tiempo real aplicaciones y automatización.

Otra de las novedades es que VMware anuncia que ofrece la entrega de aplicaciones y escritorios de forma rápida y sencilla con VMware Horizon 7 y Horizon Air.

VMware Horizon es una solución destinada a entornos de trabajo digitales para la entrega y gestión de aplicaciones y escritorios virtuales para la prestación y gestión de aplicaciones y escritorios virtuales. VMware Horizon 7 ofrecerá mayor velocidad en la entrega de escritorios virtuales personalizados y aplicaciones, mientras ofrece economías de cloud y un nuevo protocolo optimizado para la nube.

Dice un comunicado de prensa que “el nuevo modo híbrido estará disponible en VMware Horizon Air para simplificar la entrega de aplicaciones y escritorios al combinar los beneficios de la infraestructura hiperconvergente y nodos preparados para Virtual SAN en un solo plano basado en la nube para gestionar los despliegues”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago