Categories: Negocios

Nokia compra Nakina para reforzar su oferta de seguridad

Nokia planea adquirir la empresa de software canadiense Nakina Systems para reforzar su posición en seguridad. Así lo asegura Nokia en un comunicado en el que dice también que sus clientes están reforzando la seguridad ante la creciente demanda de hyperconectividad, nuevas regulaciones y tecnologías emergentes.

De forma que Nakina Systems, partner de Nokia durante los últimos cinco años, con tecnología para la gestión de las identidades y accesos (IAM), pasará a formar parte de la compañía finlandesa antes de que acabe el trimestre, sin que los detalles financieros del acuerdo hayan trascendido.

El objetivo de la compra es permitir que los operadores sean capaces de administrar, controlar y auditar la seguridad de las redes, al tiempo que se simplifica la gestión de accesos, un aspecto extremadamente importante en un mundo de servicios cloud que requiere controlar quién accede a ese servicio, cuándo e incluso desde dónde. De hecho se calcula que el mercado IAM tendrá un valor de 18.300 millones de dólares para 2019, según datos de Markets&Markets.

Además, Nakina cuenta con una suite de aplicaciones, Network Integrity, para securizar y optimizar las redes físicas y virtuales. Las aplicaciones de Nakina, explica la compañía, “están basadas en nuestro Network Integrity Framework –una plataforma de software modular y abierta que abstrae la complajidad de la red normaliza la gestión multivendor y une los mundos físicos y virtuales para la gestión y orquestación.

Nueva estrategia

El anuncio se realiza en pleno Mobile World Congress de Barcelona, por una compañía que en los últimos años intenta reencontrar el camino.

Nacida en el mundo de las infraestructuras de red, Nokia fue una vez el mayor vendedor de teléfonos móviles del mundo. Pero apos de crisis y la presión de empresas llegadas de oriente que estrecharon los márgenes pusieron en serios apuros a la compañía finlandesa.

Y una vez puestos, además de vender el negocio de terminales a Microsoft, vendió Here, su negocio de mapas a un conglomerado de empresas de automoción.

Desprendido de sus negocios de consumo, Nokia compró podo después Alcatel-Lucent con el fin del liderar la creación de tecnologías y servicios de próxima generación, y reforzando de esta manera la apuesta por la 5G y el IoT, entre otras.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago