“Las tecnologías que existen hoy en día sirven para el Internet de las Cosas, pero no responden a todas las necesidades que tiene un objeto”. Quien lo asegura es Ana María Giménez, Channel Sales Manager Sigfox Francia, durante una entrevista realizada en pleno Mobile World Congress de Barcelona.
Dice Giménez que cuando se habla de IoT es muy importante tener en cuenta el consumo de energía, la autonomía del objeto, además de una cobertura global homogénea y simple. Y esos son los dos elementos clave que dan sentido a Sigfox, una compañía francesa que está desplegando su propia red para el IoT.
Sigfox ya está desplegado en catorce países, entre ellos España –con cobertura nacional, y más de siete millones de objetos están conectados a su red. Pero entre las prioridades de la compañía están el de colonizar el mercado norteamericano, dando cobertura a las diez principales ciudades de Estados Unidos antes de acaba el primer trimestre de este año. Curiosa es la red desplegada en la Antártida “que da servicio a un grupo de científicos belgas” que están en una base y quieren geolocalizarse cuando salen.
“Este año la idea es triplicar la cobertura y en tres años llegar a 60 países”, nos cuenta también Ana maría Giménez, a quien le preguntamos sobre el perfil de sus clientes y si se están apoyando en partners para crecer.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
View Comments
De que sirve una tecnología que permite enviar 5 mensajes al día de 10bytes...? Existen tecnologías mucho mejores, como LoRa, por ejemplo.