Categories: Negocios

Huawei: 3 claves para el 5G y nuevas alianzas

Huawei es una de las empresas a nivel global que más interés han mostrado en el desarrollo de las redes 5G de próxima generación. Así, en el marco del Mobile World Congress, el CEO rotativo de la empresa, Guo Ping, habló sobre lo que se debe hacer antes del despliegue masivo del 5G.

De acuerdo con los responsables de Huawei, hay tres asuntos importantes en los que trabajar para la llegada de las redes 5G: incrementar la conectividad, habilitar verticales de negocio, y redefinir la capacidad de las redes.

De acuerdo con Ping, se calcula que para 2025 habrá más de 100.000 millones de conexiones entre personas y dispositivos y de dispositivo a dispositivo.

Por un lado, creen necesario aumentar la conectividad para que sea aplicable realmente al Internet de las Cosas. El vocero destacó el caso del sector manufacturero, en el cual el 99% de los equipos que hoy en día funcionan con sensores para la producción, aún no cuentan con acceso la tecnología clave para brindar un apoyo de gran escala al Internet de las Cosas para convertir el mundo físico en “un mundo inteligente” y las empresas pueden recopilar más datos útiles.

En segundo lugar, Guo señala la necesidad de crear verticales de negocio. Por ejemplo, las aplicaciones para ciudades inteligentes en áreas como el transporte y seguridad pública.

En tercer lugar, el presidente de Huawei indicó que es necesario desarrollar capacidades de operación de Big Data para incrementar la eficiencia operativa y su monetización.

Para desarrollar las redes 5G, Huawei cuenta con diversas alianzas. Así, la firma se unió a  NTT DoCoMo, para trabajar en Nuevas Tecnologías de Acceso de Radio 5G (5G New RAT), a China Mobile para desarrollar tecnología de Radio 5G Full Duplex , con Vodafone para el desarrollo de arquitectura móvil 5G para aplicaciones comunicación de alta fiabilidad y baja latencia, y con Deutsche Telekom para la tecnología de ondas milimétricas 5G a 70Gbps de velocidad de transmisión y tecnologías para segmentación de red de extremo a extremo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago