Más que las características de los dispositivos, los usuarios parecen estar más interesados en la apariencia de sus wearables, de acuerdo con el último estudio presentado por la consultora IDC.
Un 81% de los entrevistados que han dicho que compará un terminal para llevar pueso en un plazo de seis meses, ,en Estados Unidos, principal mercado de los wearables, ha afirmado que les importa mucho su apariencia y estilo y un 77% dicen que le dan importancia a cómo se visten.
Allan Fromen, vicepresidente y socio consultor sobre el análisis del comportamiento global de los compradores para IDC, ha explicado en un comunicado de prensa que aquellos que tienen intención de comprar un wearable “se han mostrado entusiasmados con estas tecnologías que se llevan puestas”, pero, añade, “han dudado en comprar un dispositivo”. Esto implica, de acuerdo con el analista, “que las empresas aún no han conseguido productos que sean funcionales y también estén a la moda”. Y recomienda a las empresas de este secor centrarse en la estética del producto.
Las marcas preferidas para estas personas que pretenden comprar un wearable son: Apple (en un 52% de los casos) para smartwatches, Fitbit (37%) para los rastreadores de fitness, Google (36%) para las gafas, y Nike (40%) para la ropa.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…