Categories: Negocios

Trend Micro: “Los métodos tradicionales de protección de datos deben ser reevaluados”

Que los problemas de seguridad crecen y se complican no es nuevo; que las inversiones en seguridad crecen, tampoco; que las empresas lanzan periódicamente informes que nos ponen los pelos de punta, más que habitual.

Y ahora el turno es para Trend Micro, que acaba de publicar su informe anual de seguridad correspondiente a 2015 que llevan a su CTO, Raimund Genes a decir que los métodos tradicionales de protección de datos ya no son suficientes y que las empresas deben prepararse para defenderse de unos ataques potencialmente mayores en 2016.

Datos del Informe

La extorsión online y los ciberataques fueron una preocupación importante en 2015. En este apartado destacan los problemas en torno a Ashley Madison, Hacking Team, la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos y Anthem.

En 2015 de detectaron más de cien ataques de Día Cero, además de además de la campaña de ciberespionaje de larga duración, Pawn Storm.

La Deep Web evoluciona hasta ser capaz de ofrecer las mercancías específicas más rentables de cada región.

La seguridad del Internet de las Cosas está en entredicho. Aún estamos lejos de la explosión de dispositivos conectados que se nos viene encima, y ya se ha puesto de manifiesto que el IoT es el Internet of Threats. El experimento GasPot de Trend Micro es un ejemplo.

Angler se mantuvo como el rey de los exploits Kits, contabilizando el 57,3% de este mercado.

El ransomware sigue funcionando a pesar de que tener copias de seguridad es obligatorio en los entornos empresariales. Según el informe de Trend Micro, el cryptoransomware se incrementó hasta el 83%.

A pesar de que se consiguió desmantelar la bortnet Dridex, la infrtaestructura de comando y control (C&C) apareció alojada en un proveedor de hosting inexpugnable, “haciendo que sea virtualmente imposible de erradicar por completo”, lo que deja a las claras quién va por delante en el mundo de la ciberdelincuencia.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

9 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago