Los paraísos naturales tienen en su contra que su acceso es complicado. O dejarían de serlo. Y si esto supone una ventaja, también tiene sus complicaciones, sobre todo en lo que a comunicaciones se refiere. Es el caso de Santa Brígida, o más concretamente la Villa de Santa Brígida, un municipio de Las Palmas localizado en la cuenca del barranco Guiniguada, con una orografía accidentada que complica el despliegue de infraestructuras de todo tipo.
Además, a la ausencia de fibra óptica y a la mala calidad del ADSL se le suma la dispersión de edificios municipales. Y si esto fuera poco, le añadimos que cada sede contaba con su propia solución de voz, algunas anticuadas. El resultado: un alto coste de mantenimiento, uso y gestión, por unas comunicaciones deficitarias.
La solución al problema llegó de la mano de Mistral Tecnologías de la Información y Comunicación, partner de Avaya, que propuso al ayuntamiento de Santa Brígida un plan de actualización y modernización de su electrónica de red que se inició con el despliegue de una red WiMAX como alternativa inalámbrica de última milla de acceso de banda ancha para que uniera los diferentes edificios municipales, creando así una red capaz de proporcionar servicios de datos, voz y aplicaciones.
Uno de los primeros problemas con los que tuvo que enfrentarse el integrador fue el de garantizar la calidad y el funcionamiento de la red WiMAX. Para ello se la dotó de la inteligencia de red de Avaya gracias a los switch Avaya Ethernet Routing Switch de la serie 3500, pensados para la mediana y pequeña empresa, sucursales y espacios abiertos en la oficina. A esto se le une un coste razonable, la facilidad en su instalación y operación y la simplificación y automatización en los procesos.
El segundo paso fue tener la capacidad de diferenciar entre los servicios municipales y servicios de terceros. Es decir, entre la red de datos del ayuntamiento y los servicios de acceso público a Internet que presta el Ayuntamiento a través de la biblioteca municipal o las aulas informáticas. Se trata de garantizar no sólo que ambos e se presten adecuadamente, sino que se garantice la seguridad y la confidencialidad. Sin interferencias.
“Avaya me permite distinguir si es un servicio municipal o de un tercero en las instalaciones del ayuntamiento, y gracias a la flexibilidad y a la facilidad de configuración que me ofrece, puedo separar las redes aunque estén en el mismo edificio”, comenta Víctor González, técnico en informática del ayuntamiento de Santa Brígida. “De esa forma podemos dar los servicios necesarios sin que se produzca ninguna interferencia y ninguna merma en la calidad de los servicios municipales tanto internos como de atención al ciudadano”.
Se solucionaba así una realidad costosa, que cada sede tenía su propia solución de telefonía. Explica el técnico en informática del ayuntamiento de Santa Brígida que cualquier cambio era tremendamente complicado, ya que había que hablar con la compañía operadora, esperar a que se desplazara un técnico a realizar los cambios oportunos, y si se querían agregar nuevas extensiones había que añadir tarjetas a la centralita anterior y reconfigurarla.
Ahora, y gracias a la infraestructura de Avaya, las llamadas entre las diferentes sedes son ahora llamadas internas entre extensiones. Además, “una nueva extensión se puede instalar inmediatamente, y cualquier cambio en la centralita lo puedo hacer yo mismo personalmente o por el integrador en remoto”, señala González. De forma que ahora “el usuario cuenta con un servicio mejorado, tiene un teléfono más amigable, disponibilidad de agenda, transferencias de llamada, conferencias, buzones de voz si lo quiere, facilidad de moverse con su extensión a otro teléfono”, comenta González.
Si a las mejoras conseguidas se le une una rápida instalación, mejor que mejor. Todos tan contentos. Y es que la centralita, previamente configurada por el integrador, Mistral TIC, en sus oficinas, se conectó y se realizaron unos mínimos ajustes, empezándose a migrar sedes y las extensiones. “Comenzamos haciendo pruebas en una sede pequeña, con tres terminales y comprobamos la calidad del servicio en la red WiMAX y en una semana estaba todo funcionando perfectamente. En ningún momento tuvimos problema ninguno en la continuidad del servicio”.
“A la hora de escoger la solución no lo hicimos basándonos en criterios económicos, que luego hemos visto han sido tremendamente importantes tanto en ahorros de inversión como de gasto, sino en criterios objetivos de mejoras en la calidad y en el servicio que se han visto ampliamente superados desde el principio”, reconoce González. “Todo han sido ventajas que nos están facilitando el trabajo en equipo, la visibilidad de lo que ocurre y la disponibilidad, tanto interna como de cara al ciudadano”.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…