Categories: Negocios

Foxconn quiere reducir su oferta para comprar Sharp

Foxconn podría reducir su aportación de capital para Sharp en alrededor de 900 millones de dólares estadounidenses, de acuerdo con las informaciones publicados por un medio japonés de información llamado Jiji. La firma nacida en Taiwán duda del acuerdo inicial planteado, teniendo en cuenta la complicada situación económica de la firma de electrónica japonesa.

El pasado mes de febrero, Sharp anunció que emitiría alrededor de 4.400 millones de dólares en concepto de nuevas acciones para aportar a Foxconn una participación de dos tercios de sus activos.

Sin embargo, unos días después, la junta directiva del conglomerado taiwanés paró esta operación, con intención de analizar mejor la transacción, teniendo en cuenta el deterioro de los ingresos de Sharp en su último trimestre fiscal que finalizará el 31 de marzo y que continuarían una tendencia de varios años.

La compra de la firma japonesa por parte de la compañía que opera desde Taiwán, oficialmente llamada Hon Hai, supondría la mayor adquisición de una tecnológica japonesa por parte de una firma extranjera. Por el momento, Sharp no ha dicho nada al respecto.

A finales de la pasada semana, el líder de la taiwanesa estuvo en las oficinas de la empresa nipona discutiendo sobre el acuerdo durante varias horas.  El plan de rescate de Foxconn para la compañía japonesa ha sido valorado en 700.000 millones de yenes (6.109 millones de dólares), aunque la parte de ampliación de capital y compra de títulos preferenciales se valora en 660.000 millones de yenes (alrededor 5.849 millones de dólares). Sin embargo, la oferta podría reducirse, teniendo en cuenta la situación de Sharp, que lleva cinco años de malos resultados y se enfrenta a un mercado competitivo.

La firma del acuerdo serviría a Foxconn para mejorar su posición en el mercado con Apple, como su principal proveedor. Con la inyección de capital, Sharp podría iniciar la producción masiva de pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para tenerlas listas en 2018, momento en el que se espera que la de Cupertino pase a integrar en sus iPhones la siguiente generación de pantallas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago